Policía

Piden a investigar pérdidas millonarias por compra de medidores de CFE

Una persona pidió a la Secretaría de la Función Pública indagar dos empresas y a un servidor público por ocasionar una presunta pérdida por más de 4 mil mdp.

Una persona pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar a dos empresas y a un servidor público por ocasionar una presunta pérdida por más de 4 mil millones de pesos a la Comisión Federal de la Electricidad (CFE).

De acuerdo con la queja registrada por la SFP con el número de folio 21803/2020, se solicitó revisar la supuesta violación de contratos para el “suministro de medidores de energía eléctrica para baja tensión de contenido nacional” con vigencia al 31 de diciembre de 2019, por parte de las compañías Industrias Unidas S.A. de C.V., y, Controles y Medidores Especializados S.A. de C.V.

En la queja dirigida a Tania de la Paz Pérez Farca, subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, se indica que el 5 de julio de 2019, la CFE firmó el contrato Abierto en Cantidad de Bienes número 9100023547, con Industrias Unidas para el suministro de energía eléctrica.


Sin embargo, asegura la parte quejosa, los millones de medidores que entregó la compañía fueron de muy mala calidad porque no se fabricaron en México, sino que se importaron de China, a muy bajo costo, para con ello obtener “indebidamente mayores márgenes de ganancia”.

El mismo 5 de julio, la CFE también firmó el contrato Abierto en Cantidad de Bienes número 9100023548, con Controles y Medidores Especializados, pero los medidores tampoco fueron hechos en México como ordenaba el contrato.

Por esta razón la parte quejosas, representada legalmente por Óscar Espinosa Barrera, pidió a la SFP investigar a las mencionadas compañías y al director de distribución de la CFE, Guillermo Nevárez.

Se estima que las probables irregularidades pudieron causar una pérdida por más de 4 mil millones de pesos al erario público.

Los medidores que supuestamente denunció y que son de mala calidad estarían en los Centros de Almacenamiento que se encuentran en el Valle de México, Jalisco, Baja California, Oaxaca y Mérida.


irh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.