Policía

FGJ de CdMx anuncia fecha de apertura de Banco de ADN de agresores sexuales

La fiscal Ernestina Godoy anunció la fecha de arranque del Registro de Agresores Sexuales durante la presentación de avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la capital.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) anunció la fecha de inicio del Banco de ADN donde se inscribirán personas con registros de agresión sexual, de acuerdo con la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos.

Durante la presentación de avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la fiscal informó que, con el arranque del Registro de Agresores Sexuales este 31 de marzo, el Poder Judicial ya solicitó inscribir a ocho personas con sentencia, en tanto que la FGJ solicitó a jueces el registro de otros casos aplicables.

El Banco de ADN tendrá, en su primera etapa, una capacidad para nueve mil registros que podrán ser cotejados para investigar otros delitos como homicidio, privación de la libertad personal con fines sexuales, incesto, secuestro, violación, estupro y feminicidio, de acuerdo con el plan de política criminal de la FGJ-CdMx.

El registro estará a cargo de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); la Secretaría de Gobierno y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). 

Al dar a conocer la incidencia delictiva de febrero de 2021, Godoy Ramos descacó que hubo solo cinco feminicidios, mientras que el mismo mes pero del 2020 ocurrieron ocho casos.

Asimismo, indicó que a comparación del mismo periodo, la CdMx registró una reducción en distintos tipos de agresión sexual a mujeres: en lesiones dolosas, 36 por ciento : abuso sexual, 28.7 por ciento y acoso sexual, 45 por ciento menos.

No obstante, señañó incrementos en casos de trata de personas y violencia familiar, con 3.6 y 3.8 por ciento de aumento, respectivamente.

AESC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.