La Operación Limpieza en contra de artículos pirata y de contrabando llegó a la Zona Metropolitana de Monterrey con seis cateos simultáneos, en los cuales lograron asegurar bienes y mercancía diversa con valor de tres millones 635 mil 100 pesos.
Con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional, personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cateó seis tiendas de una cadena comercial en cinco municipios, donde se aseguraron 17 mil 110 productos ilegales con la marca Nike.
Las inspecciones fueron encabezadas por el propio director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y contaron con la intervención de la Secretaría de Economía.
“Una denuncia de la marca Nike, Jordan, con la finalidad de asegurar estos bienes que estaban jetos del comercio. Como podemos ver, hay una falsificación tanto de la imagen, en este caso, y también de la imagen del basquetbolista, del nombre (…)”.
“La idea es que, finalmente, esta etiqueta tendría que corresponder con un número de serie idéntico al resto de las etiquetas de cualquiera de los productos y la verdad es que esto no es así. Se trata de una manipulación de la marca y del uso del símbolo, que están protegidos en México por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial”, explicó en entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios.
La Operación Limpieza, con la participación del IMPI y la Secretaría de Economía, ha permitido asegurar mercancía diversa y bienes por mil 300 millones de pesos, provenientes principalmente de regiones asiáticas como China y Turquía.
“En los seis operativos que hemos generado en lo que denominamos Operación Limpieza, por parte del secretario Marcelo Ebrard, se han podido asegurar bienes por un monto aproximado de mil 300 millones de pesos”.
“¿Qué significa eso?, que si en seis ocasiones se logró esa cantidad, imaginemos el daño que están resintiendo las empresas mexicanas o legalmente constituidas internacionales”, explicó el director del IMPI.
Por tratarse de procedimientos administrativos, no hubo personas detenidas.
Los cateos simultáneos en Nuevo León se desarrollaron al mediodía del jueves en tiendas ubicadas en la colonia 2 de Mayo, en Guadalupe; en Hacienda los Morales, en San Nicolás de los Garza; en el sector de Antigua Santa Rosa, en Apodaca; en la colonia Los Treviño, en Santa Catarina; y dos más en Monterrey, en las colonias Mirasol y Cumbres.
“Este operativo forma parte de la Operación Limpieza, que es una operación lanzada a nivel nacional. Tenemos que agradecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el respaldo en los seis puntos (de Nuevo León) donde se está desarrollando el operativo en este momento”, recalcó el funcionario federal.
El director general del IMPI agregó que estas prácticas ilegales afectan de manera relevante a un segmento de la economía nacional, por lo que la autoridad federal se ha visto en la necesidad de intensificar las acciones.
“Ha habido una pérdida importante, particularmente en la industria textil, de 60 mil empleos durante los últimos cuatro años y también en la industria del calzado; por tanto, nuestra posición es cumplir con nuestras obligaciones en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, pero también atacar a estas personas que están, finalmente, lucrando con una marca que no les corresponde”, puntualizó Santiago Nieto Castillo.
Posteriormente, a través de un comunicado, el IMPI dio a conocer que los cateos permitieron decomisar 17 mil 110 productos de mercancía pirata de la marca Nike, siendo la tienda de Apodaca en donde más productos decomisaron, con cinco mil 849, que representan un detrimento para la marca por 985 mil 400 pesos.
grt/nrm