Las autoridades de esta demarcación dieron a conocer la detección de una presunta red de espionaje con cableado de telecomunicaciones que conecta a la presidencia municipal con la sede local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante lo cual inició una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que investigue probable uso indebido de recursos municipales e incluso por vigilancia ilegal.
Mediante un despacho, el alcalde Fernando Vilchis Contreras giró instrucciones al área respectiva para que se iniciara una denuncia penal por estos hechos, para que se realicen peritajes en informática e investigaciones con el fin de determinar posibles hechos ilícitos y se proceda contra quien o quienes resulten responsables.
Se informó que al realizar la reingeniería de la red de telecomunicaciones del Ayuntamiento, el área de Tecnologías de la Información del gobierno municipal descubrió en la azotea del palacio municipal que un enlace de comunicaciones de fibra óptica se dirige al edificio del PRI de Ecatepec, ubicado en calle Pedro Moreno, a una cuadra del edificio de gobierno local.
El cableado sale del edificio municipal directamente hacia el recién remodelado inmueble partidista, el cual se encuentra a una distancia de 30 metros de la alcaldía.
Empleados de esa área explicaron que en la azotea del palacio municipal de Ecatepec está instalada una caja de enlaces de fibra óptica, perteneciente a la empresa Teléfonos de México, la cual brinda servicio al ayuntamiento, y de ahí se desprende una línea de fibra óptica que llega al edificio del PRI.
Agregaron que efectuarán un dictamen para identificar si existe desvió de recursos e incluso espionaje debido a la inadecuada instalación del equipo, que brinda servicios de internet y líneas telefónicas.
Mencionaron que al parecer los servicios de comunicaciones del palacio municipal se han estado compartiendo con usuarios externos, por lo que información confidencial podría ser sustraída de los archivos municipales, lo que es resultado de malas gestiones de administraciones locales anteriores.
Expusieron que se tendrá que determinar desde cuándo se instaló tal equipo, para establecer si está generando un costo para el erario público por servicios que utilizan instancias ajenas al ayuntamiento.
Además, mencionaron que la administración pasada dejó en pésimas condiciones la infraestructura de telecomunicaciones que se encuentra en la azotea del palacio municipal, ante lo cual pusieron en marcha el programa de reestructuración y modernización con el fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía en las dependencias de gobierno.
LC