Política

En EU, detenidos por caso Iguala colaboran para hallar a normalistas: Encinas

Caso Ayotzinapa

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, dijo que presuntos integrantes, quienes fueron liberados, de Guerreros Unidos son testigos protegidos.

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, confirmó que los integrantes de Guerreros Unidos en Chicago están en calidad de “testigos colaboradores” para encontrar a los 43 jóvenes de Ayotzinapa y que podrían “entrar en un tipo de libertad condicional”.

​MILENIO publicó que, de acuerdo con documentos de la Corte del Distrito Norte de Illinios y registros del Departamento de Justicia de Estados Unidos, tres de los implicados han sido liberados por su “extraordinaria cooperación” con el Departamento de Justicia, lo que podría aplicar en dos casos más.

Al respecto, Encinas Rodríguez destacó que en Chicago, los integrantes de Guerreros Unidos, enfrentan un juicio por tráfico de drogas y no por la desaparición de los normalistas, pero su colaboración en la investigación los podría llevar a “entrar a una situación diferente” que les ayudaría en sus penas.

“Hay un proceso que está abierto en Estados Unidos, no por los hechos de Iguala sino por el trasiego de drogas hacia Chicago, en estos momentos, dentro del proceso, de acuerdo a la información que ustedes dan a conocer la semana pasada, pueden participar como testigos colaboradores, están colaborando y esto los hará entrar en una situación diferente”, aseguró.

Al preguntarle directamente si los implicados podrían ser testigos protegidos y por ello ser liberados, dijo “es probable, de acuerdo al sistema de justicia de Estados Unidos y pueden tener un tipo de libertad condicionado”.

Respecto al caso de Pablo Vega, conocido como ‘El Transformer', quien se declararía culpable en noviembre, dijo que no tiene claro los nombres de las personas que participarán en este proceso, pero “por lo menos los principales, no precisamente todos”, podrían ofrecer información sobre el paradero de los normalistas.

El subsecretario de Derechos Humanos aseguró que los principales implicados no han sido liberados: “hubo una nota periodística la semana pasada que decía que se tambaleaba el caso en Chicago y no es así, están ayudando como testigos protegidos”.

OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.