Más Policía

Arely Gómez: la piratería es una preocupación a nivel nacional

La procuradora dijo que en lo que va del año se han asegurado cerca de 8 millones y medio de objetos apócrifos, y desmanteló talleres, fábricas y centros de producción de objetos ilícitos.

Arely Gómez González, procuradora general de la República, dijo que para el Estado Mexicano es una preocupación de interés nacional la falsificación y explotación ilícita de los derechos de autor y la propiedad industrial, delitos mejor conocidos como "piratería".

En lo que va del presente año la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial, aseguró cerca de 8 millones y medio de objetos apócrifos, y desmanteló talleres, laboratorios, fábricas y centros de producción de objetos ilícitos.

Al inaugurar los trabajos del Foro Nacional para el Fortalecimiento de la Propiedad Intelectual, la funcionaria federal hizo un llamado a unir esfuerzos de los diversos sectores productivos, asociaciones y autoridades inmersas en la protección de la propiedad intelectual.

Lo anterior, agregó, para encontrar caminos unificados que den solución a los problemas comunes y terminar con la inseguridad jurídica en estas áreas sensibles de la producción cultural e industrial.

La titular de la PGR comentó que es necesario generar acuerdos y resultados que se traduzcan en una mayor certeza para los titulares de derechos, para incentivar la competencia leal en la producción de bienes y servicios, promoviendo la inversión, el empleo, el desarrollo científico y artístico, el acceso a la cultura, la investigación y un crecimiento del potencial creativo de nuestro país.

Reiteró que la "piratería" se ha convertido en un verdadero cáncer, debido a las cuantiosas pérdidas que ocasiona a la economía formal.

Por su parte, José Guadalupe Medina Romero, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, señaló que la magnitud del problema de la piratería es proporcional al daño que ésta genera, lo que convoca a unir esfuerzos entre las autoridades que integran este sistema de protección de los derechos de la propiedad intelectual.

Resaltó el trabajo realizado en materia de combate a la piratería digital, área capacitada por las instancias de competencia en la materia y la cual cuenta ya con resultados positivos a tres meses de su creación.

En el foro participaron el coordinador de Observancia de la Propiedad Intelectual de la Oficina del Presidente de los Estados Unidos de América, Danny Martí y el Representante de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de Naciones Unidas con sede en Ginebra, Suiza, Tobías Bernarz.

En agosto del presente año, la procuradora dijo que acuerdo con la Segunda Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificados en México, elaborada por la Cámara Americana de Comercio y el Centro de Investigación para el Desarrollo, las pérdidas para la industria, por producto, sumarán al final de este año, alrededor de 13 mil 144 millones de pesos.

Mencionó que la afectación que causa la "piratería", no son menores, pues se traducen en riesgos y cuantiosas pérdidas económicas para el sector productivo, lo que se traduce en falta de empleo.

Esto, sin mencionar el consecuente impacto en la Hacienda Pública que termina por impactar la inversión gubernamental en proyectos sociales, infraestructura, incentivos o subsidios.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.