El alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez, informó que ha presentado un total de 50 denuncias, en lo que va del año, por extorsión de comerciantes en la demarcación, y destacó que se han detectado principalmente en las colonias: Centro Histórico, Obrera, Roma, Hipodromo, Condesa e Hipodromo Condesa.
Asimismo, advirtió que no todas están vinculadas a la Unión de Tepito sino a “grupos de pandillas”, quienes buscan obtener dinero rápido y fácil.
La alcaldía @AlcCuauhtemocMx tiene “un problema fuerte” de extorsión a comerciantes, reconoce el alcalde Néstor Núñez ante diputados.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 9, 2019
Consulta más información sobre la comparecencia aquí ➡️ https://t.co/1rBkRv7duv pic.twitter.com/rysl0Vky2M
Agregó que el modus operandi de estas personas está lejos de estar vinculada a la delincuencia organizada, y es que piden entre 500 y mil 500 pesos mensuales a los establecimientos.
#EnComparecencia | “Estamos en un esfuerzo coordinado con la @PGJDF_CDMX, con la @SSP_CDMX, el subsecretario de Programas de Desarrollo de las Alcaldías, en una mesa con comerciantes del Centro Histórico para analizar el cobro de piso”: @nenulo titular de alcaldía Cuauhtémoc. pic.twitter.com/78fQbVLuBd
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 8, 2019
“Se tiene la percepción de que todo está vinculado a la Unión Tepito. La realidad es que en muchos casos se trata de pandillas que se dedican a esto, y no está relacionado con la delincuencia organizada. Entonces cuando ya se dan cuenta que ya se les detecto o hay presencia policial se retraen y detienen la extorsión”, apuntó.
En entrevista posterior a su comparecencia en el Congreso, el titular de la demarcación señaló que diario sostienen una reunión con dueños de establecimientos mercantiles para abordar el tema de extorsión, esto independientemente del gabinete de seguridad que realiza por las mañanas.
Añadió que para atender estos casos también ha habilitado, en coordinación con la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, programas de denuncias anónimas y número de auxilio para atender cualquier emergencia de inmediato.
“Si debemos estar arriba de las 60 denuncias por extorsión a establecimientos mercantiles en la alcaldía. Muchas veces el dueño no se anima a presentar la denuncia por el miedo de la extorsión”, explicó.
Finalmente, respecto al reordenamiento de ambulantes en el Centro Histórico, resaltó que se retirarán al menos 4 mil comerciantes de vía pública, y es que “incluso los comerciantes ambulantes han reconocido que se desbordó el tema del comercio en la calle y les ha afectado”.
EB