En Puebla, hasta tres carrotanques o pipas con combustible son robadas en las carreteras al día, situación que impacta en el costo final del combustible y en el aumento de las pólizas de seguro.
Así lo reveló Rafael Zorrilla Alanís, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, quien resaltó que el tramo más peligroso para el transporte de combustible es el que se ubica en la autopista Puebla-Veracruz, a la altura de Esperanza.
“En lo que es el tramo Esperanza, Puebla, hacia Veracruz, es difícil circular con pipas de combustible. Las compañías de seguros no quieren asegurar las unidades, entonces, en esa zona, las unidades son escoltadas por la Policía Federal. Está afectando a todo el gremio y se están incrementando los costos de logística por tanto robo, tanto siniestro que hay en las carreteras”, comentó.
En entrevista, Zorrilla Alanís señaló que los costos de las pólizas para asegurar los carrotanques aumentaron 100 por ciento y, pese a ello, no todas las compañías de seguro están dispuestas a brindar el servicio.
“En lo que va del año, más de 100 por ciento se ha incrementado lo que se paga de la póliza de seguro para una unidad que transporta combustible. Se ha incrementado al doble el pago de las cuotas para mantener los seguros”, explicó el representante de los expendedores de combustible en Puebla.
Para el empresario gasolinero, si disminuyen los robos de unidades cargadas con combustible, el precio del producto al consumidor final será menor en comparación con el actual.
“Necesitamos que se disminuyan estos robos en las carreteras y, por ende, disminuirá el costo de la gasolina que pagamos todos los mexicanos. Es variado, si vas a Veracruz, llega a costar un peso menos que en Puebla, entonces, ese peso puede ser la transportación del combustible a Puebla. Si te vas a la Ciudad de México, te llega a costar hasta un peso más la gasolina. Entonces, son dos pesos la diferencia del costo de combustible entre Veracruz y Ciudad de México. Esa diferencia son los costos de logística”, comentó.
Resaltó que ante el aumento de robos de unidades que transportan el combustible, las aseguradoras subieron sus precios y ya ninguna paga el total de la pérdida o el monto de lo sustraído por los integrantes de la delincuencia.
“En el estado de Puebla, tres unidades diarias son robadas. Son pérdidas millonarias y las compañías de seguro no pagan el 100 por ciento de la pérdida”, resaltó.
Ante los problemas que se presentan en las carreteras de Puebla y entidades vecinas, el presidente de la Onexpo en Puebla llamó a los tres niveles de gobierno a reforzar medidas contra la delincuencia y resaltó que si se asegura que las pipas llegarán sin problemas a las gasolineras, el precio de los combustibles registrará una disminución.
“Pedimos a todas las autoridades que cuiden a todos los que transitan por las carreteras, no solo a nosotros, a todo el transporte de carga ya que son constantes los atracos que se presentan en las carreteras, tanto del estado de Puebla como el de Veracruz y los alrededores”, apuntó.
Cabe señalar que los precios de alimentos y diversas mercancías ya no sólo se establecen a partir de la oferta y demanda. Ahora existe un factor que impacta directamente en los costos y está relacionado con la inseguridad, pues productores de alimentos, comerciantes de ropa, empresas de reparto, distribuidores de bebidas, abarrotes, de combustibles, refacciones, entre otros, se enfrentan a diario al robo de mercancía, maquinaria y equipo en carreteras que cruzan por el estado de Puebla, a la par que son víctimas de atracos en centros de almacenamiento o puntos de venta.
El corredor México-Veracruz, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), es el de mayor riesgo para los transportistas, debido al robo de unidades y de la mercancía que trasladan, situación que impacta en la productividad de las empresas y que al final, se traslada al bolsillo de los consumidores.