Más Policía

AIC despliega 102 agentes para apoyar a Fepade en elecciones

Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de la PGR, colaboraran en las indagatorias de delitos durante el proceso electoral.

La Agencia de Investigación Criminal, de la Procuraduría General de la República, desplegó a 102 de sus elementos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales para que colaboren en las indagatorias de delitos durante el actual proceso electoral.

Héctor Díaz Santana, titular de la Fepade, dio la bienvenida a los agentes y mencionó que el desempeño de cada uno de los nuevos integrantes va a ser fundamental durante la investigación de actos ilícitos.

TE RECOMENDAMOS: Con cartilla, policía de CdMx atenderá delitos electorales

El fiscal mencionó que el sistema acusatorio es muy exigente y cada paso que se dé debe estar perfectamente documentado, por lo que es necesario que los agentes pongan todo su conocimiento y profesionalismo.

Destacó que cada uno de los elementos de la AIC designados a la Fepade será un parámetro importante en la cadena del sistema acusatorio.

Los agentes de investigación recibieron la Cartilla para Cuerpos Policiales que será una herramienta didáctica y útil para definir su actuación.

El pasado 9 de abril Díaz Santana aseguró que el sistema electoral del país es tan rígido que no va a permitir que se cometa un fraude en los comicios de julio próximo.

Indicó que estas elecciones “son las más blindadas que tiene el país, no solamente por la participación que tendrá la ciudadanía que serán los responsables de recibir y contar los votos; tenemos múltiples disposiciones en la materia que permiten en un momento dado que todos los partidos políticos participen” en el proceso electoral.

Entrevistado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales al término de la presentación del libro Diez delitos electorales, el fiscal mencionó que desde el momento que inició el proceso electoral se han recibido 600 carpetas de investigación.

TE RECOMENDAMOS: En mayo, TEDF dará asesorías ante delitos electorales

Por su parte, Germán Castillo Banuet, director de averiguaciones previas de la Fepade, manifestó el 18 de abril del presente año, que la fiscalía contempla desplegar a 2 mil servidores públicos durante la jornada electoral de julio próximo, personal que forma parte de distintas áreas de la Procuraduría General de la República.

Mencionó que el personal de las Delegaciones de la PGR se sumará para vigilar y recibir las denuncias durante los comicios, además de que tienen convenios con procuradurías estatales.

El funcionario señaló que 300 servidores públicos de la Fepade serán desplegados, además de mil 700 personas más de diversas áreas de la PGR, entre los que hay policías, ministerios públicos, oficiales ministeriales y peritos.

“En el caso de la Ciudad de México, además de la procuraduría capitalina, tenemos el apoyo de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública (de la CdMx) y la propia Fepade”, declaró.

Asimismo, se solicitará de otras áreas de la PGR para instalar un centro de atención con cien líneas telefónicas para atender las denuncias de los ciudadanos.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.