La emoción por el Super Bowl LIX se encuentra en su punto máximo y una parte inminente del ritual del magno evento es la exportación del aguacate mexicano que este 2025 hará touchdown con un envío de 110 mil toneladas para el consumo de 250 millones de estadunidenses.
Información de Mundi y estimaciones de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) revelan que es todo un reto para los agricultores en Michoacán, Jalisco y Ciudad de México toda vez que los productores requieren de financiamiento para cubrir necesidades operativas y cumplir el incremento en la demanda.

Impacto del Super Bowl en la economía
“Sin dudarlo, el Super Bowl es una oportunidad de negocio significativa para los exportadores aguacateros, pero también una carga en términos de flujo de efectivo. Para cumplir con los pedidos, es crucial que los productores mexicanos cuenten con acceso a soluciones flexibles de capital", explica Sebastián Kontarovsky, co-founder y Chief Operations Officer (COO) de Mundi.
"Como los adelantos de facturas o los anticipos por órdenes de compra, que brindan liquidez para financiar la producción, transporte y distribución de los volúmenes de aguacate que se esperan”, detalló.
Un pilar de la exportación agroalimentaria
El aguacate es uno de los productos mexicanos más exitosos de la exportación agroalimentaria, representó 32.7% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario y 39.3% del PIB agrícola, en promedio anual, de 2018 a 2022.
Además, la Secretaría de Economía (SE) reportó que las ventas internacionales de aguacates ascendieron a más de 341 millones de dólares, a julio de 2024 y.
Estados Unidos (EU) representa el principal mercado para el aguacate mexicano, con un 83 por ciento de la producción en 2023, con un valor de más de 2 mil 629 millones de dólares con la marca “Avocados From México”.
Los productores nacionales también comercializan con otros 34 países, como Canadá o El Salvador, Países Bajos, Francia o España, incluso Japón.
Aunque la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estima que en 2030 el aguacate experimentará un aumento en la demanda mundial de 2.84 a 4.24 millones de toneladas, actualmente, se satisface el 100% de los requerimientos de producción nacional.
RM