Poco después de las 18:00 horas del miércoles 12 de noviembre, se reportó un ataque armado que dejó a un supuesto policía de investigación muerto en el municipio de Tlanepantla, Estado de México.
Según se sabe, se trató de un ataque directo perpetuado por dos hombres que arribaron en una motocicleta y abrieron fuego en contra de la víctima, quien presuntamente es miembro de la Fiscalía de Homicidios de la Ciudad de México.
¿Qué se sabe del ataque?
La víctima fue identificada como Andrés Estrada Quintana, elemento de la Policía de Investigación (PDI), quien se encontraba en su día de descanso cuando fue baleado y asesinado por dos presuntos sicarios que arribaron hasta su domicilio en una motocicleta.
Se sabe que Andrés Estrada estaba afuera de su casa cuando ocurrió el presunto ataque directo que acabó con su vida.
Tras estos hechos, no se reportan detenidos; sin embargo, las autoridades desplegaron un operativo para dar con los presuntos motosicarios.
El equipo de C4 en Alerta se trasladó al lugar de los hechos: calle Jesús Arriaga, colonia Chalma de Guadalupe; donde se registró un fuerte operativo policial en la zona tras el ataque.
Desde la zona, reportan que una camioneta funeraria arribó al lugar para trasladar a la víctima de 32 años de edad. El cuerpo de la víctima se encontró en la entrada de su casa, ya que al momento de la balacera intentó refugiarse en su propiedad, pero las detonaciones de fuego lo alcanzaron.
Operativo en la zona
▶️ #ÚLTIMAHORA | Andrés Estrada Quintana, agente de la policía de investigación, fue asesinado en un presunto ataque directo en calles de Tlalnepantla, Edomex; no hay detenidos por este delito.
— @telediario (@telediario) November 13, 2025
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/DsZU7nVbhW
¿Quién era Andrés Estrada Quintana?
Según información que pudo recopilar MILENIO, Andrés Estrada Quintana era licenciado en criminalística, graduado del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).
En 2021 se desempeñaba como líder y coordinador de proyectos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México en 2021.
Estudió una carrera como técnico Superior Universitario en Investigación Policial, lo que le permitió desempeñarse en l plano judicial.
Entre sus funciones principales resaltaba procurar la justicia, así como atender los asuntos de sentencias y casos que llegaba a los Ministerios Públicos, fiscales, policías de Investigación, auxiliares, entre otros.
el dato¿Qué es un agente de la PDI?
"Son agente adscrito a las Fiscalías Generales que se encuentra bajo la dirección y conducción del Ministerio Público. Se encarga de realizar los actos de investigación necesarios sobre hechos delictuosos, así como de recibir denuncias, entrevistar a testigos y acudir para el resguardo del lugar de los hechos".
Antes de trabajar como PDI, laboró en la Secretaría de Gobierno (Segob) como asistente en áreas de Servicios Migratorios, desempeñando actividades administrativas.
RM