Policía

FGR acusará a Gualberto Ramírez de desvío de datos durante proceso de sobrino de Osiel Cárdenas

El Ministerio Público Federal argumentó que la narrativa que se utilizó contiene datos falsos porque se funda en un informe de una agencia de inteligencia de Estados Unidos que carece de firma.

Un juez federal decretó el cierre de la investigación en el proceso que se le sigue a Gualberto Ramírez Gutiérrez, por el presunto desvío en la indagatoria que se realizó contra Mario Alberto Cárdenas Medina, El Betito, sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén. 

Funcionarios judiciales informaron que, el martes 28 de enero, Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, determinó que ya no hay más elementos que desahogar y que justifiquen prorrogar la investigación que se sigue por el presunto delito contra la administración de justicia.

Ante esto, desvío de la investigación contra el familiar del ex líder del Cártel del Golfo.

MP identifica datos falsos

De acuerdo con la imputación, en este asunto probablemente el ex funcionario realizó cuatro solicitudes, una de datos conservados, una de intervención de comunicaciones, una orden de cateo y la orden de aprehensión con la que se detuvo a El Betito.

El Ministerio Público Federal argumentó que la narrativa que se utilizó contiene datos falsos porque se funda en un informe de una agencia de inteligencia de Estados Unidos que carece de firma.

En los próximos días, la FGR deberá formular su acusación, en audiencia intermedia, y luego dar vista a El Betito para conocer si se adhiere, por lo que Gualberto Ramírez tendrá diez días para responder.

Los funcionarios explicaron que hace un mes se celebró otra audiencia, en la que el juez rechazó modificar la medida cautelar de prisión preventiva al ex funcionario.

Ya que tiene dos procesos vigentes relacionados con el caso Ayotzinapa en los que también enfrenta la misma medida, por lo que de nada le serviría retirarle la prisión preventiva, ya que no podría abandonar el reclusorio Sur.

Otros casos con los que se le vincula

Entre los asuntos que ha sido vinculado a proceso el ex titular de la Unidad Antisecuestro está el de:

  • La probable tortura a Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, señalado en el sexenio de Peña Nieto de presuntamente formar parte del grupo criminal Guerreros Unidos y de participar en el secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Gualberto Ramírez fue detenido el 25 de junio de 2023, en Tecámac, Estado de México.

En julio de 2023, el juez Juan José Hernández lo vinculó a proceso por los probables delitos de tortura y desaparición forzada.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.