Policía

Nuevo León registra 48 asesinatos de mujeres en 2025; van mil 185 en México

Según las cifras oficiales, solo seis casos del estado se tipificaron como feminicidio.

Del 1 de enero al 31 de mayo del año 2025, un total de 48 mujeres fueron asesinadas en Nuevo León, mientras que a nivel nacional el número de víctimas mortales se ubicó en mil 185.

Destaca en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que de los 48 casos en Nuevo León solo seis, el 12.5 por ciento, se tipificaron como feminicidio.

En tanto que en el país 274 casos se etiquetaron como feminicidio, es decir, el 23.12 por ciento.

Por el lado contrario, en 42 de las 48 víctimas en el estado el evento se tipificó como homicidio doloso, el 87.5 por ciento, y en México en 911 de los mil 185 casos el hecho se etiquetó como homicidio doloso, el 76.88 por ciento.

Con respecto al total de mujeres asesinadas Nuevo León se colocó en el octavo lugar nacional con 48, mientras que fue séptimo en homicidio doloso con 42, y puesto 20 en feminicidio con seis.

NL, tercer lugar en niñas víctimas de corrupción de menores

De igual forma, resaltar que Nuevo León cerró esta parte del año como tercer lugar en el país en niñas víctimas de corrupción de menores, y como cuarto nacional en mujeres víctimas de corrupción con 178.

Con base en las estadísticas que publica la autoridad cada día 25 de mes, sobresale Guanajuato como el estado más violento contra las mujeres con 185 personas del sexo femenino asesinadas en los primeros cinco meses del año en curso, seguido del Estado de México con 104 y de Baja California con 100, únicas tres entidades con cien o más mujeres víctimas de un crimen en general.

Por debajo de ellos aparece Michoacán con 71, Jalisco 66, Chihuahua 58, Guerrero 56, Nuevo León 48, Morelos 47, Puebla 44, Veracruz 43, Ciudad de México 42, Sonora 40, Oaxaca 35, Tabasco 32, Colima 29. Sinaloa 26, Chiapas 24, Hidalgo 18, Tamaulipas 18, Quintana Roo 17, Querétaro 14, San Luis Potosí 13, Zacatecas 10, Nayarit nueve, Coahuila siete, Campeche seis, Tlaxcala seis, Yucatán cinco, Baja California Sur cuatro, Durango cuatro, y Aguascalientes una.

Guanajuato, primer lugar en mujeres víctimas de homicidio doloso

Por último, señalar que el top 6 de las entidades con más mujeres víctimas de homicidio doloso tuvo a Guanajuato en primer sitio con 178, y a Baja California con 84, Estado de México 75, Michoacán 61, Jalisco 56, y Guerrero 51.

En lo referente al feminicidio, en el top 6 aparecen el Estado de México con 29, Chihuahua 17, Baja California 16, Ciudad de México 15, Morelos 15 y Sinaloa 15.

Con respecto a la extorsión, el Estado de México lideró el top 6 nacional de este delito con 434 víctimas mujeres, seguido de Guanajuato con 276, la Ciudad de México con 181, Nuevo León con 178, Yucatán 165 y Jalisco 73.

Y, el top 6 de los estados con más corrupción de menores se formó con Guanajuato en la punta con 298 víctimas, segundo la Ciudad de México con 127, tercero Nuevo León con 105, cuarto Baja California con 65, quinto Chihuahua con 46, y sexto Quintana Roo con 45.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.