Policía

Gobierno 'pega' al crimen organizado y lo afecta con pérdidas de más de 262 dmp

El gobierno de México destacó las acciones y resultados más relevantes de los operativos por la Estrategia Nacional de Seguridad.

En los últimos tres días, el gobierno federal asestó diversos golpes al crimen organizado, provocándole una pérdida de 262 millones 803 mil 884 pesos, derivado del combate a la producción y tráfico de drogas y robo de hidrocacarburos, además de que se localizaron y retiraron mil 99 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.

Los operativos de las Fuerzas Federales se llevaron a cabo en 18 entidades del país.

En acciones contra el tráfico de drogas, en Coahuila, elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y fiscalía estatal catearon un inmueble y aseguraron dos armas cortas, cargadores, cartuchos y diversas dosis de droga. El costo de la droga asegurada es de 1.3 millones de pesos.

En Guerrero, elementos de Guardia Nacional y Defensa aseguraron 25 kilos de cocaína y 296 kilos de mariguana. El costo de la droga asegurada es de 7.2 millones de pesos

En Puebla, elementos de GN y Ejército aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de mariguana. El costo por la droga asegurada es de 891 mil pesos.

En operativos contra la producción y tráfico de drogas, en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército destruyeron 459 plantíos de amapola en 39 hectáreas y 212 plantíos de mariguana en 26 hectáreas.

En Sinaloa, en Culiacán y Cosalá, elementos del Ejército realizaron acciones en los poblados Colonia Ensenada, La Laguna, Los Cedros, El Cedrito, Arroyo de la Higuera, Santa Anita, El Quemadito, El Tecomate, Mezcaltitán, El Rincón de la Lagunita, Ipucha y San José de las Bocas, en donde ocalizaron 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 9 mil 150 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y un condensador.

“Se generó una afectación económica a las organizaciones delictivas de 205 millones de pesos”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

A su vez, en Culiacán, en el poblado Higueras de Abuya, elementos de la Secretaría de Marina (Marina) localizaron y erradicaron dos plantíos de mariguana en un área de 675 metros cuadrados, con aproximadamente dos mil 700 plantas de mariguana.

En Cosalá, en inmediaciones del poblado San Miguel de las Mesas, elementos de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino empleado para la fabricación de droga sintética, aseguraron 590 litros y 50 kilogramos de sustancias químicas, una centrifugadora y material diverso, con una afectación económica a la delincuencia de 412 mil 884 pesos.

Por su parte, elementos del Ejército comisionados en Culiacán y Cosalá, inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron mil 650 litros y 525 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y cuatro reactores de síntesis orgánica.

La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 48 millones de pesos, añadió la SSPC.

En el combate al robo de hidrocarburos, el Ejército localizó 30 tomas clandestinas, 20 en Jalisco, seis en Querétaro y cuatro más en Hidalgo.

En los estados de Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Chihuahua, personal del Ejército, GN, FGR, Policía Estatal y Seguridad Física de PEMEX, obtuvieron los siguientes resultados:

Detuvieron a una persona, localizaron cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron tres predios, 20 tractocamiones, 43 remolques, dos autotanques, un vehículo, una motocicleta, un tonel, un cargador de arma de fuego, 30 cartuchos, 35 metros de manguera de alta presión y recuperación de 620,400 litros de hidrocarburo, 43,650 litros de gas L.P., 28 mil 500 litros de diésel, 73 mil 050 litros de gasolina y 475 mil 200 litros.

Finalmente, durante operativos interinstitucionales en distintas entidades, elementos de Marina localizaron y retiraron mil 99 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera irregular en espacios públicos.

Cabe señalar que, en la presente administración se han asegurado un total de 11 mil 380 cámaras ilegales.

​ROA

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.