El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, reveló un fragmento de video de una de las audiencias de Irving ‘N’, uno de los presuntos principales líderes de La Unión Tepito, en el que su abogado buscaba apelar que su cliente había sido detenido ilegalmente.
En el video se le escucha decir a la defensa del presunto criminal que los policías que detuvieron a su cliente supuestamente lo venían hostigando, sin ninguna orden judicial, por lo que no podía ser detenido.
¿Qué dijo el abogado de El Irving?
"Analizar el artículo 97 conforme a las actuaciones que tuvo la propia Secretaría de Seguridad Pública. Me regresó un poco, el artículo 16 dice que nadie puede ser molestado en sus propiedades, posesiones o persona sin un mandamiento judicial; es decir, atendiendo a los formalismos que obran en nuestra carta magna", dijo el abogado del presunto líder de La Unión Tepito a un juez de control.
A lo que se refiere el abogado Victor Hugo Espino es lo marcado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se indica que:
Artículo 16: "Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. En los juicios y procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca como regla la oralidad, bastará con que quede constancia de ellos en cualquier medio que dé certeza de su contenido y del cumplimiento de lo previsto en este párrafo".
Dicho artículo también señala que no se podrá cumplimentar una orden de aprehensión sin que haya una denuncia o querella de algún delito; sin embargo, en el caso de El Irving, el hombre ya era buscado por las autoridades capitalinas por varios crímenes.
C4 Jiménez señaló que al presunto líder de La Unión Tepito estría ligado a la masacre en Garibaldi en 2018, el asesinato de Héctor Pavlovich en 2020, el atentado contra la lideresa de comerciantes Diana Sánchez Barrios, así como delitos de extorsión y narcomenudeo en la Ciudad de México.
El artículo al que hace mención el abogado del presunto líder de La Unión Tepito también hace énfasis en que las autoridades deberán de poner a disposición de un juez a la persona detenida, para que sea sancionado de acuerdo a la ley. Además, señala que:
"Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad civil más cercana y esta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención".
Auí lo que dijo el abogado
PURAS PENAS!
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) October 7, 2025
DICE el ABOGADO del IRVING q LA POLICÍA no PODÍA INVESTIGARLO
Es Víctor Hugo Espino, abogado q busca liberar al jefe de La Unión.
Así se quejó de q @SSC_CDMX vigiló y detuvó al criminal ligado con homicidios, extorsiones…
El @PJCDMX lo bateó!
El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/PvnMjVLHJP
¿Qué dijo el juez de control?
Sobre lo que reclamaba el abogado Victor Hugo Espino, el juez de control le dio la razón, sin embargo, señaló que en el caso del presunto líder de La Unión Tepito se tenía que analizar que lo detuvieron en fragancia.
Cabe señalar que el día que capturaron a El Irving, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México le aseguraron un arma de fuego corta abastecida, con seis cartuchos útiles, siete bolsas con una sustancia parecida a la droga conocida como tusi y tres dosis de aparente cocaína; mercancía suficiente para que lo vinculen a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Lo que reportó el periodista de TELEDIARIO Televisión es que el video corresponde a la audiencia en la que lo vincularon a proceso a El Irving por los delitos contra la salud, cohecho y portación de arma de fuego.
Con información de Carlos Vega para MILENIO se supo que en la audiencia, en el reclusorio Norte, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México imputó al presunto cabecilla criminal por estos tres ilícitos, así como a su pareja sentimental, María ‘N’ por narcomenudeo y portación de arma.
El impartidor de justicia determinó que había elementos para iniciar proceso penal contra ambas personas, por lo que les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Además, el juzgador declinó competencia al fuero federal, por lo que hace al delito de portación de arma de fuego.
RM