Más Policía

Con 43 sillas vacías, piden justicia por caso Iguala en Londres

Integrantes de Amnistía Internacional colocaron las sillas frente a la embajada de México en Londres "en protesta silenciosa contra su incapacidad para encontrar a los estudiantes".

Cuarenta y tres sillas con las fotos de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace dos años fueron colocadas ante la embajada mexicana en Londres para reclamar justicia.

El acto de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha puesto obstáculos a la investigación para que se esclarezca la suerte de estos 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero, que estudiaban para ser profesores en las escuelas primarias más pobres del país.

Un pequeño grupo de activistas de la organización portaban pancartas con el lema "¡Encuéntralos!".

"Colocamos estas sillas vacías ante la embajada en protesta silenciosa contra su incapacidad para encontrar a los estudiantes", dijo Tilly Lavenas, quien participó en el acto.

Erika Guevara Rosas, responsable de América en Amnistía Internacional, dijo en un comunicado que "la tragedia de Ayotzinapa ha puesto al descubierto como la administración de Peña Nieto no se detiene ante nada para encubrir las violaciones de los derechos humanos que ocurren ante su mirada en México".

"Las autoridades en México han hecho todo lo posible para obstruir la justicia y proteger su imagen", añadió Guevara.

Los 43 jóvenes desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, cuando fueron atacados en el autobús en que viajaban por policías de esa localidad, quienes los habrían entregado al cártel de Guerreros Unidos.

Las autoridades aseguran que los criminales los asesinaron y quemaron sus cuerpos en un basurero, pero un análisis forense independiente en el lugar señalado puso en duda esta versión.

Según Amnistía Internacional, más de 28 mil personas desaparecieron en México desde 2006, cuando el gobierno lanzó su gran ofensiva contra el narcotráfico.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.