Un juez federal sentenció a 40 años de prisión a cuatro ex policías municipales de Lagos de Moreno, Jalisco, por la desaparición de cuatro jóvenes del estado de San Luis Potosí.
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR) los acusó de ser coautores del delito de desaparición forzada de personas.
En juicio oral, el agente del Ministerio Público Federal presentó datos de prueba para demostrar la responsabilidad de Erick Irineo Hernández Larios, Óscar Abascal Polito, Juan Manuel Márquez de La Paz y Seyed Muhammad Husain Martínez Orozco, quienes en funciones de policía cometieron el crimen. Los ex uniformados permanecían detenidos desde mayo de 2022.
Por lo anterior, fueron condenados a 40 años de prisión, suspensión de sus derechos políticos y civiles y la reparación del daño a las víctimas.
¿Qué es la desaparición forzada?
La desaparición forzada es una de las violaciones más graves y atroces de los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad según el derecho internacional. Se define por la concurrencia de tres elementos clave:
Privación de la libertad: El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad de una persona.
Intervención estatal: Estos actos deben ser cometidos por agentes del Estado o por personas o grupos que actúen con su autorización, apoyo o aquiescencia.
Ocultamiento de información: La negativa a reconocer dicha privación de la libertad o a revelar la suerte o el paradero de la persona interesada, lo que la sustrae de la protección de la ley.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
MC