-
Patti Smith y México
Patti Smith guarda una relación profunda con México, iniciada mucho antes de que se presentara en el Museo Anahuacalli y la Casa del Lago en 2012 y 2017 -
João Gilberto: nada fuera de lugar
Con fama de tardío, sus conciertos comenzaban tarde, pero la espera valía la pena; tres horas de música grandiosa deleitaban a su fiel audiencia. -
Max Roach, centenario
Para el baterista Max Roach ninguna noche era igual desde que inició su carrera a los 16 años con la orquesta de Duke Ellington. -
Simpatía por Charlie Watts
Desde su primera visita a México, el público demostró un enorme cariño por el baterista de los Rolling Stones, fallecido en agosto de 2021. -
UniverZorn
Nueva York, 1998. Masada Quartet, uno de los grandes grupos de John Zorn, se presenta en el club Tonic. -
John Zorn celebra 70 años en el Teatro de la Ciudad
El músico avant garde se presentará con seis ensambles que engloban algunas de sus propuestas más recientes. -
‘Misatango’ con la OCBA
Gohmer destaca a Piazzolla como el pionero que introdujo el tango en la música de concierto, influyendo en compositores como Martín Palmeri. -
Kronos Quartet celebra 50 años en el Tecnológico de Monterrey
“Estoy tratando de usar toda la experiencia del cuarteto, al igual que la mía, para planear el trabajo que haremos en el futuro”, dice su director y fundador David Harrington. -
Elvis: ascenso y caída (y II)
La segunda parte de la Elvis, el libro en dos tomos de Peter Guralnick, tiene el fatídico nombre de Amores que matan: la destrucción del hombre.