Hace días en una columna salió a la luz pública la información de que hubo un partido amañado en el futbol mexicano. Se habla en redes sociales que fue Monterrey contra Morelia. Cosa más falsa que un billete de 28 pesos. El detalle pasa por qué el que firmó la columna es un pseudónimo que se oculta detrás del anonimato. Yo no estoy en contra de quién haga estas columnas en los diferentes diarios. A la gente le excita saber información que no es del dominio público y que contiene el sabor del chisme. En México un chisme se puede volver realidad. A Ninel Conde le atribuyen la palabra “surimi” en vez de “tsunami”. Ninel nunca dijo surimi, pero lo que era un chisme se convirtió en realidad. La gente piensa y dice que es cierto. Tampoco estamos para criticarlos. Ellos se expresan de mil formas y todas son aceptables. Mientras que la FMF ayer mandó un comunicado en el que señaló que FIFA les dijo que no hay ninguna investigación al respecto, ni siquiera hay una investigación en contra de la FMF. Acá lo preocupante es que la FMF se ponga en contacto con la FIFA porque una columna de un periódico firmada por un pseudónimo aseguró que eso estaba pasando en la Liga Mx. Para qué demonios la FMF a desmiente algo que es mentira y además le dedicó tiempo para hablarle a la FIFA. Por Dios, una información que es falsa no puede ser negada. Pienso que le dedicaron tiempo bueno al malo. No había necesidad y quedaron más mal parados que bien parados. Si van a seguir negando información que los pseudónimos van a publicar, no van a llegar a ningún lado. La FMF es muy seria para andar perdiendo el tiempo en investigar las informaciones de un columnista que no da su nombre. Pero estamos en el país que si a Ninel Conde le hicieron realidad una declaración que nunca dio, pues aquí puede pasar de todo.
guillermo.gonzalez@milenio.com
twitter@WillieMty