Internacional

Incertidumbre de los mercados

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Incertidumbre de los mercados
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

La reforma judicial está inquietando de forma importante a la inversión extranjera en México, al grado que los embajadores de los Estados Unidos y Canadá expresaron su preocupación por las características de esta, argumentando que podría ser un riesgo para la democracia mexicana y que podría generar incertidumbre en las relaciones comerciales, mermando la confianza de los inversionistas extranjeros en México.

Como un refuerzo al ambiente de inquietud, desde el momento de presentación de esta, la Bolsa Mexicana de Valores y la cotización del peso mexicano han tenido impactos negativos e instituciones financieras como Morgan Stanley o Franklin Templeton, presentaron informes en donde advierten un mayor riesgo a las inversiones en México.

Para entender estos procesos de incertidumbre del exterior, podemos echar mano de uno de los mejores libros de economía que se ha escrito en los últimos años, ¿Por qué fracasan los países? de James Robinson y Daron Acemoglu, que sostienen que una de las variables que propicia que un país progrese, es que cuente con mecanismos para darle seguridad a los inversionistas y a quienes se atreven a innovar, garantizarles que no van a ser expropiados y que por tanto sus inversiones están seguras y ello se logra principalmente teniendo un poder judicial fuerte e independiente.

Por tanto, hay inquietud de nuestros países socios, de empresas instaladas en México, de los mercados y de los inversionistas, porque creen que la reforma al Poder Judicial puede afectar su independencia y su capacidad de ser contrapeso de los otros dos poderes, es decir, si en un momento dado el Poder Ejecutivo mediante decreto o el Poder Legislativo a través de una ley nacionalizaran una industria o expropiaran una compañía, no se tendría a otro poder que les pusiera un alto.

En dicho contexto, se puede esperar que si pasa el proyecto de la Reforma Judicial en su estado actual, en los siguientes años se pierdan muchas inversiones para México, lo cual sin duda afectará al desarrollo del país, la generación de empleo y riqueza.


victorsanval@gmail.com


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.