Comunidad

Gobernar con ocurrencias

Hay quienes dicen que basta con tener buena intención. Que si se hace “por el pueblo”, todo se vale. Pero en este país donde la realidad supera al meme, las ocurrencias disfrazadas de transformación no solo abundan: se repiten, se celebran... y se les prende fuego ceremonial.

Por lo general las ocurrencias nunca salen bien, y cuando se dan de manera positiva es por una excepción, no por regla. Una ocurrencia desde el gobierno cuesta dinero, tiempo y confianza. Y si sale bien, suele ser más por inercia institucional que por visión del improvisador.

Las ocurrencias disfrazadas de ambiciosos proyectos son una constante en la historia del país, y en los últimos sexenios, panitas, priístas y morenistas, no han sido la excepción. Desde Felipe Calderón (2006–2012), la política de seguridad a través de la guerra contra el narco sin diagnóstico previo, un slogan de “Vivir mejor” y la Estela de Luz, símbolo de corrupción e improvisación.

Pasando por una imagen de Enrique Peña Nieto (2012–2018) como un gobernante innovador que no trascendió de ser una mascarada que al final de su sexenio cayó como una torre de naipes.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024) la ocurrencia se impuso como doctrina, Santa Lucía en vez del NAIM, consultas populares “a mano alzada”, la “rifa” del avión presidencial y una frase que en los últimos días cobra más vigencia en Tamaulipas, “Ya se acabó el huachicol”.

En el actual sistema político morenista (a pesar de que “no son iguales”), resulta difícil pensar que alguna acción o proyecto trazado desde los estados no pase por el conocimiento y la aprobación de la federación.

Entonces el éxito o fracaso de los mismos debe ser compartido, aunque en la mayoría de los casos se van dejando atrás los lastres que puedan afectar la imagen de una buena administración si es que la hay.

Lo difícil no es prometer el fin del desorden, sino entender que el orden no se impone con símbolos ni improvisaciones de proyectos que suenan más que nada al simplismo de quedar bien. Cuando las soluciones se anuncian como si fueran revelaciones, lo más probable es que solo maquillen el problema. Porque si algo nos ha enseñado la historia reciente, es que no todo lo que brilla con uniforme nuevo... trae combustible limpio detrás.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.