Política

¿La alienación de Vladimir Putin?

  • De neblinas y Don Goyo
  • ¿La alienación de Vladimir Putin?
  • Víctor Bacre Parra

Considero que a un mes del inicio de la invasión a Ucrania, el ejército ruso con su armamento de cielo, mar y tierra lo ha traducido en bombardeos, metralla y fuego y aniquilamiento sobre las defensas militares, población civil, edificios, escuelas, hospitales, comercios, mercados, parques, iglesias, lugares y zonas de esparcimiento; cines y teatros, conservatorios y centros de enseñanza de música, universidades, institutos de investigación científica, aulas maestras de tecnología y otras dependencias e infraestructura necesarias para la vida y desarrollo de los habitantes de Ucrania, es decir: para su misma existencia y devenir, históricos. Es el cometido y el objetivo del accionar alienado y criminal del líder y dirigente ruso Vladimir Putin: “Es la guerra de la destrucción total”.

Alienación, significa alienus “otro”. Tiene como sinónimos aceptados: “enajenación”, “extrañamiento”, “demencia”, “trastorno”, “incontrolar”, “escindir”.

La sociología crítica señala que “en la producción material y espiritual, el individuo o grupo, al crear o elaborar un producto para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales -por la presencia de la alienación-, éste escapa a su control. Se le revierte y hasta se ‘vuelve contra él’ y llega a ‘dañarlo y lastimarlo’”.

En el caso del primer ministro de la Federación rusa, Vladimir Putin, ordenó la invasión y el ataque de su ejército a su país limítrofe Ucrania so pretexto de apoyar al espíritu separatista y prorruso de dos o tres de sus provincias-ciudades y de la incorporación total de Crimea a pertenecer a su territorio (el más grande del mundo que toca dos continentes, como sabemos, Asia Europa y que no satisface las ambiciones expansionista del dirigente ruso).

(Es decir, se suma a la alienación mental y espiritual que experimenta Putin, su ambición ilimitada de búsqueda de más poder y más poder como lo hicieron, de la misma manera Díaz, Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, Pinochet, Somoza, Duvalier, Amín, Videla, Mao, Castro, Stronner, Ortega y otros, en la época contemporánea).

Además, como ya señalamos aquí con la contribución del filósofo mexicano Abelardo Villegas, se apuntó: “(...) Las razones de la persistencia y la continuidad de la violencia entre las relaciones en los hombres, especialmente en las relaciones políticas, lo primero que se nos viene a la mente es que estas últimas son siempre relaciones de poder y el poder siempre implica violencia”.

Aplicándolo, igualmente, a la formación, personalidad y conducta del líder ruso, tenemos que la razón primera y última, de su comportamiento frente a la invasión y destrucción de Ucranias- y los daños directos y colaterales a varias de las siete naciones que son limítrofes con ese país invadido y destruido- es , entonces, la alienación que vive experimenta y sufre el líder ruso.

Y también muy triste que, como consecuencia histórico-geográfica de la alienación que padece el dirigente ruso, se le va a revertir y a dañar, igualmente -los resultados de esta demencial guerra- a su propio país, a sus correligionarios y a la ajena e inocente sociedad rusa, en general. Por ello, el juicio de la historia contra ti, será inapelable, Vladimir Putin.

Víctor Bacre


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.