Política

Salud, un tema delicado

  • Línea independiente
  • Salud, un tema delicado
  • Vicente Esqueda Méndez


“Ahora sí que todas las facultades para el gobierno federal,
si faltan medicamentos, si está mal el servicio, si se cobran
las consultas es responsabilidad del gobierno federal”
Andrés Manuel López Obrador
(05/02/20)

El mejor ejemplo de que se requiere coordinación y comunicación transparente, cuando se aborda un tema tan delicado como la salud, lo estamos viviendo ahora, con el brote del conocido como coronavirus, al que la OMS ha calificado, como emergencia de salud pública, de importancia internacional; por lo que ha solicitado, entre muchas otras cosas, colaboración y comunicación.

A pesar de ello, en México, el tema de la salud sigue estando por debajo de intereses políticos; sin que se logre entender, que las posturas que se adopten hoy, podrán acarrear consecuencias dañinas para la salud de los mexicanos, y también perjudiciales, para los intereses de aquellos gobernantes, que antepongan sus proyectos personales.

Esta semana, derivado de una columna periodística, donde se informó que había una grave caída a un 89% en el abasto de medicamentos en el IMSS, el presidente López Obrador, en su rueda de prensa mañanera, dijo falsamente, que el abasto real era de un 98%, por lo que el director general del IMSS, tuvo que reconocer, que sí había tal desabasto.

En enero de este año, cuando nació el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), los gobernadores de diversos Estados, de inmediato se opusieron a la firma del convenio de adhesión, tomando en cuenta la incertidumbre generada, por la deficiente forma en que se echó a andar dicho instituto.

Llamó la atención, la postura de los gobernadores panistas del país, y particularmente la del gobernador del estado de Guanajuato, que con argumentos y datos precisos señaló, que los servicios de salud públicos estatales, eran de un mejor nivel, que los que se prestan en otras entidades federativas, y que no había motivos para arriesgar la salud de los guanajuatenses, por lo que mantendría el actual esquema.

Hubo algunas reuniones entre gobernadores y funcionarios federales de salud, y se llegó a anunciar la firma de un convenio, en el que se contemplaba, la adhesión al INSABI, pero de forma gradual, considerando la calidad de los servicios estatales, la gratuidad en el servicio, reglas de transición del financiamiento para la atención médica en los 3 niveles, y un compromiso, para recuperar los recursos financieros generados por el concepto de atención médica integral.

López Obrador dijo en rueda de prensa, que no era obligatorio que los estados firmaran el convenio para adherirse al INSABI; pero contradictoriamente el pasado martes, señaló que era un todo o un nada, no habría medias tintas; por lo que desechó los acuerdos previos de sus funcionarios. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez, le explicó al presidente, que Guanajuato tiene niveles de infraestructura de 96%, de surtimiento de medicinas del 97% y de satisfacción del 99.5%; pero nada de ello importó, y no se aceptaron acuerdos parciales. Aunque López Obrador señaló, que los estados que no se sumen al INSABI, de cualquier manera recibirán recursos para salud, es comprensible, la postura de los gobernadores, de no evidenciar un conflicto con el presidente; porque así como se cancelaron acuerdos previos, habrá que ver que se cumpla, con la entrega a Guanajuato de dinero, producto de los impuestos de los guanajuatenses.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.