Política

Crisis de mensaje por el Covid-19

  • Línea independiente
  • Crisis de mensaje por el Covid-19
  • Vicente Esqueda Méndez


“Eres lo que haces,
no lo que dices que vas a hacer”
Carl Gustav Jung

Marzo de 2020, México se encuentra inmerso, al igual que el resto del mundo, en una crisis generada por el virus Covid 19, formalmente declarado pandemia global por la OMS, y aunque el número de enfermos es mucho menor a lo que existe en otros países, especialistas anticipan una segunda fase, con un número mayor de contagiados, lo cual se basa en simples matemáticas.

Un artículo del periódico norteamericano "The Washington Post" muestra de manera muy simple, la efectividad que tiene el distanciamiento social, para reducir el número de enfermos, el cual consiste en cerrar espacios públicos, evitar reuniones masivas, permanecer lo más posible en casa y evitar el contacto personal.

En México, la SEP, anticipó y amplió las vacaciones de Semana Santa en todas las escuelas, mientras la Secretaría de Salud echó a andar una jornada de "sana distancia", pidiendo extremar cuidados preventivos con adultos mayores, evitar saludar de mano, beso o abrazo, y posponer eventos masivos, lo cual ha sido acatado por diversas ligas deportivas.

Llama la atención que el presidente López Obrador, ha saludado de mano, ha abrazado, y dado besos en la mejilla hasta a niños; y ni qué decir de la imagen antes de una rueda de prensa, donde le ofrecen alcohol para las manos y lo rechaza, o cuando dice que el escudo protector contra el virus es el detente, y aclara que es la honestidad.

López Obrador no solo está dando un mal ejemplo, o desafiando principios médicos, sino que está contrariando abierta y públicamente, el mensaje y las recomendaciones de su propio gobierno, respecto al contacto personal y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En total sintonía con el mensaje irresponsable del Presidente, y dejando de lado que son otro poder, la Cámara de Senadores y la de Diputados han seguido sesionando, con la ausencia de los partidos de oposición, abordando temas que en este momento no son relevantes para la vida pública nacional.

Uno de los temas aprobados en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, fue el relativo a modificar diversas leyes para crear un fondo para la prevención y atención de la emergencia, que aunque pareciera oportuno, en realidad no lo es; pues se aprobó el dictamen sin pasar por comisiones, es decir sin análisis, y por su estructura, permitirá el endeudamiento del país.

Otro de los temas aprobados también sin un análisis en comisiones, fue el relativo a la elección continua de los actuales diputados federales, permitiéndose participar en la elección, sin tener que separarse de su cargo; lo que solo refleja el interés de establecer las reglas para su destino, antes de que lo hiciera el INE; como si no hubiera otros temas más relevantes.

Una parte importante de una política pública, tiene que ver con su implementación, y si en este momento se están tratando de tomar medidas importantes para prevenir contagios, y López Obrador hace y dice lo contrario, habrá mexicanos que no tomarán en serio esta crisis y el riesgo de que se prolongue es mayor, con todas las consecuencias económicas que ello conlleva.

*ABOGADO Y MAESTRO EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO.

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.