Cultura

¡Qué conveniente!

Van por el número 23, proyectan atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo de la Región de La Montaña de Tlapa de Comonfort, Guerrero, México. 

Fue el anuncio que emitieron el pasado viernes el presidente de la Fundación Teletón Fernando Landeros, la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado, la secretaria de bienestar Ariadna Montiel y el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador como testigo de la firma de convenio.

La edificación del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) la estarían inaugurando aproximadamente en 12 meses ¡qué conveniente!

Justo en el marco de los comicios electorales del 2023 para la renovación de gubernaturas en dos estados del país: 

Coahuila y Estado de México y justo a meses de inicio de proceso electoral para echar andar las elecciones para elegir Presidente de la República en el 2024 ¡qué conveniente!

A propósito, el fin de semana pasado, el estado de la tierra de los dinosaurios, fue sede de reuniones de partidos en vísperas del 2023. 

El sábado, en la ciudad de Saltillo mostraron músculo la tropa del Revolucionario Institucional y el domingo, la ciudad de Francisco I. Madero, Coahuila se pintó de guinda, al recibir a las corcholatas del presidente dícese del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en compañía de militantes y simpatizantes.

Por esas fechas en el calendario, es que ahora, todo se moverá bajo sospechocismo por saber si en realidad, las acciones de gobierno corresponden a una agenda anticipada y bien proyectada respecto a las necesidades que viven los ciudadanos de este país.

Alto ¿Quién duda de la necesidad de los habitantes de la montaña de Tlapa de Comonfort, Guerrero? ¡Nadie! Pero ¿Quién o quiénes determinan la ejecución de una acción de gobierno primero en un lugar y luego o nunca en otro?

Tratándose de montaña, sierra o localidades en medio de la nada, tienen un rezago histórico de atención en ¡TODO! Acá por el noroeste también se tienen necesidades básicas y noticias trágicas.

Hace unos días el diputado local del congreso de Durango Bernabé Aguilar Carrillo informó sobre la muerte de ocho bebés (con síntomas de vómito y diarrea) en la zona indígena del municipio de El Mezquital, Durango, área que conforma el triángulo dorado, ahí donde vive la gente buena. 

Luego salió el secretario de salud a decir que no fueron ocho sino dos (por diarrea aguda y neumonía), por lo que todos suspiramos de alivio, fiu.

¿Por qué la montaña de Guerrero donde gobiernan los guinda, y no la zona indígena de Durango donde gobierna la oposición?

¿Por qué el gobierno de la cuarta transformación decidió y continúa una firma de convenio con una sola fundación en México que se llama Teletón y con el resto no?

No es sospechosismo es una irregularidad (por decir lo menos). 

Los integrantes de los organismos de la sociedad civil organizada lo han dicho quedito y lo han dicho tan fuerte que sonó hasta Ginebra, en el recinto de Naciones Unidas en el mes de marzo del presente año, cuando México presentó su informe sobre acciones de gobierno concordantes a la Convención sobre las Personas con Discapacidad (CDPD).

Los expertos del comité de derechos humanos cuestionaron más de una vez el por qué México había decido tener convenios de trabajo solo con una fundación del país, que lo explicaran, que fueran claros. 

La secretaria de bienestar, la subsecretaria de derechos humanos de la secretaria de relaciones exteriores y la veintena de servidores públicos que viajaron pusieron ojos al cielo, como que la virgen les hablaba.

No es discurso tendencioso, no es envidia de la mala (porque de la buena no hay), no es un mandato divino, es una obligación del estado rendir cuentas claras y mostrar transparencia en sus acciones, establecer y reforzar convenios con las asociaciones civiles del país que desde hace décadas adquirieron el compromiso de brindar atención a las personas en situación de vulnerabilidad que justo el gobierno no les da.

Tomar como consuelo el número de beneficiarios de personas con discapacidad, cáncer y autismo por año que tiene secretaria de bienestar y Teletón, es estar a merced de recibir la membresía de admisión al centro del club social, si bien te va, o que, ¿cree usted todas nuestras hijas e hijos con discapacidad, autismo y/o cáncer son alcanzados por la bondad de la pensión de bienestar o la rehabilitación Teletón? ¡Ja! Primero Persona.


Twitter Verónica Rocha


Facebook Verónica Rocha


autismo.sanroberto@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.