Entre sus lemas de partido se escuchan “Primero los pobres” “El pueblo sabio” y “No somos iguales”, pero la realidad destapa su interés por ocupar los lugares en el servicio público que creen, son los mejores.
Los traiciona el subconsciente, dirían los psicólogos.
Se le notaba visiblemente molesta.
La televisión proyectó la nota informativa que recogió la postura y los dichos de la regidora del Ayuntamiento de Durango capitalino por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Cinthia Montserrat Hernández donde aseguró que a ella y sus compañeros de partido les dejaron las comisiones “no tan importantes” y las mejores se las repartieron las y los regidores de las otras fracciones en lo oscurito.
Se refería a la Comisión sobre Discapacidad.
“…yo les dije: prefiero trabajar por mi lado que estar en comisiones que realmente ni siquiera son dictaminadoras, que ni siquiera tienen una gran relevancia”.
Cómo le quedo el ojo.
Las reacciones de la comunidad de Personas con Discapacidad se hicieron presentes en los medios de comunicación y en las benditas redes sociales.
“No me diga eso!!! Hoy por la mañana que supe que ella era la presidenta de la comisión de infancia y grupos vulnerables me dio mucho gusto…que lástima saber que se le hace poca cosa…hay mucho que hacer, regidora…me pongo a sus órdenes.” Escribió en twitter la presidenta de la asociación civil Centro de Educación para Invidentes de Durango (CEID), Abril Meraz, por ejemplo.
Pero aquella conversación tuitera se convirtió en un auténtico pantano para la regidora por MORENA, pues al contestar a esta y otras publicaciones en torno al tema, no hacían otra cosa que hundirla más.
“Sí, claro que cuentan y mucho…mi queja es las comisiones que NADIE quiso”. PUM.
Al despertar de ese lapsus, recapacitó y días después ofreció a través de un comunicado “una sentida disculpa pública por no comunicarme correctamente al momento de tratar el tema de las comisiones en el Ayuntamiento Capitalino”.
Recordando así la figura de aquel vocero que a la menor confusión de cualquier discurso presidencial solía a la luz pública para justificarlo, con aquello de “lo que él quiso decir”.
Pero no son iguales son peculiares. No dudo que estas y otras cosillas dieron al traste en su lucha electoral en el 2022 por Durango que ya vimos en qué termino: en una tremenda división al interior del partido MORENA, justo por eso, por falta de comunicación asertiva. Para muestra un botón.
PrimeroPersona.
Twitter Verísimo Rocha
Facebook Proyecto Autismo San Roberto