Sociedad

Olympe, la pionera

Los derechos humanos de las mujeres nacen con Olympe de Gouges, política, revolucionaria, literata y actora francesa.

El 3 de noviembre de 1793 es una fecha emblemática en la historia de las mujeres, ya que ese día, Olympe fue decapitada por el delito de exigir para las mujeres los mismos derechos que la revolución francesa dio sólo a los hombres, aun cuando ambos géneros pelearon durante dicho proceso bélico.

No es llamada “la madre del feminismo” porque sería reivindicar la maternidad como el rol protagónico de las mujeres. Es la pionera, la primera impulsora del feminismo, y dio literalmente la vida por la causa, ya que, pese a su indiscutible participación en la Revolución, el radicalismo jacobino de Robespierre y Marat, le llevaron a la guillotina.

La lucha de Olympe (cuyo nombre verdadero era Marie Gouze) fue la de la revolución, y su pelea fue en favor de la libertad de esclavos africanos. Dio batalla frente a las leyes monárquicas que otorgaban menos derechos a las hijas e hijos de madres solteras. Luchó por el derecho al divorcio y propuso que el matrimonio fuera un contrato renovable cada cierto periodo de tiempo, y no para toda la vida.

Olympe fue tan incómoda para la monarquía como para el régimen revolucionario radical. Su mayor “pecado” fue que ante la androcéntrica “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, ella propuso la “Declaración de los derechos de la Mujer y la ciudadana”.

Olympe de Gouges murió guillotinada y en medio del escarnio. Además de traidora a la revolución, fue declarada “Mujer no-natural”. Tras su decapitación se emprendió una campaña en contra de su nombre y su legado. Fue hasta concluida la segunda guerra mundial que el estudio en otros países de los textos y documentos de la Revolución Francesa, le dio el lugar histórico que merece.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.