Espectáculos

'K-Pop Demon Hunters'

Sé que llegué tarde a esta fiesta, pero creo que la mayoría de la gente de mi generación se está enterando de ella muy en contra de su voluntad. Y es una gran fiesta, y hay que hablar del fenómeno de K-Pop Demon Hunters por muchos motivos.

Para mí, el primero fue ver a las chicas —de carne y hueso, no las animadas— en un sketch de Saturday Night Live con Bad Bunny. Sí, una frase que jamás imaginé pensar, y mucho menos escribir como un momento de felicidad, pero ni modo: así fue, y me hizo reír y reír.

Así que me interesé más en el tema, sobre todo cuando me enteré de que Sony le vendió la película, junto con los derechos de los personajes y la música, a Netflix por “solo” 130 millones de dólares. Es la cinta más vista en la historia de la plataforma, y ahora llega a cines (además de lo que ocurrió en el verano con el sing-along), rompiendo el bloqueo de las grandes cadenas —en este caso AMC— sobre cintas que se estrenan en la “tele” primero. Es un enorme cambio de paradigma, pero las exhibidoras no están peleadas con su público: están aprendiendo.

Lo más preocupante, en lo personal, de este asunto es que mi algoritmo ya me cachó. En un par de días de scrolling logró que la música y la historia de esta cinta pasaran de interés a obsesión. Casi lloro cuando vi el video de un señor de mi edad —corredor— admitiendo que no sabe cómo compartir con su club de atletismo que la canción que lo tiene corriendo a mejor ritmo y más rápido es “Golden”, el gran éxito de este soundtrack.

Comparto su alegría y su dolor. También comparto esa tentación de hacerle proselitismo a todo el asunto para enseñárselo a mis seres queridos sin que piensen que perdí por completo la cabeza. Estas cosas pasan.

Y como historia de la industria del espectáculo, K-Pop Demon Hunters es sin duda digna de entenderse. Como fenómeno de baile pop desenfrenado, sin embargo, aún no encuentro a mi tribu —al menos a nadie cercano de mi edad— para compartirlo sin que me acusen de ser víctima de un placer culposo. 

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.