La Zona Cero, en Nueva York, es el lugar donde año tras año se hace memoria para recordar a los caídos del 11 de septiembre por el ataque a las Torres Gemelas. Sin embargo, en la zona de Waco, en Texas, no hay intención de recordar lo que ocurrió en una de las granjas de la comunidad, ahí donde el nombre de David Koresh eriza la piel de los ancianos y es un nombre cualquiera para los más pequeños.
Waco es una ciudad polvorienta, con granjas y edificios solitarios en la que se puede ver a hombres y mujeres sentados a las afueras, con poca ropa, mirando el infinito a través de una lata de cerveza y con un rifle recargado en la pared de madera. Un día se rompió el silencio desértico con "This Boots Are Made for Walking", de Nancy Sinatra. No se detuvo hasta 51 días después, cuando la televisión captó un incendio que terminó con la vida de más de 70 personas.
En el disco en vinil, Nancy Sinatra está recostada, con medias blancas y botas rojas, sonriendo. No tendría idea de que su canción sería el detonante para que una secta se rindiera, la de los hijos de David Koresh.
Koresh era carismático, así que tras darle la vuelta al mundo formó un grupo, donde se volvió el líder espiritual de sus hijos, los davidianos. Así, convenciendo sobre el fin del mundo y adoctrinando bajo la idea de un mundo en el que la libertad se consigue con armas, se creó una comuna de más de 100 personas.
Una caja con granadas que llegaron por correo a la granja davidiana fueron el detonante para que se pusiera en la pizarra del FBI y dos acusaciones determinaron la intervención de la policía en el humilde edificio: la posesión de armas y el abuso hacia los niños de la comunidad texana.
Tras un enfrentamiento a tiros televisado, las fuerzas policiacas desataron la guerra psicológica, se desplegó con enormes altavoces en los que por 51 días repetirían los sonidos de un matadero de conejos, cantos tibetanos y el conocido tema de Nancy Sinatra.
Quedan las teorías sobre si la canción de Sinatra se refería a una caminata del FBI aplastando cabezas de aquellos encerrados, o si sería el tono de la voz de la cantante, pero el hecho está en que una de las más exitosas canciones pop terminaría trastornando a una de las sectas más notables del siglo XX.
@soft_reyes