Los músicos Miles Kane y Alex Turner se conocieron en la escena musical de Londres y de ahí no hubo forma de separarlos creativamente. La agrupación The Last Shadow Puppets fue la consagración de una amistad y de un complemento musical que se reflejaría en los escenarios, incluso antes de que entraran a estudio para grabar The Age Of Understament, de 2008, el que se pensaba era el primero y único disco de la banda británica.
En 2007, Miles Kane era la pesadilla de la banda formal de Alex Turner, Arctic Monkeys, pues era la pieza central de los conciertos al interpretar "505", uno de los temas con los que concluían los conciertos. Se volvió un mono ártico más hasta que, de imprevisto, dejó de participar en los conciertos. Se atribuía a la mala relación con el resto de la agrupación de Sheffield, en Reino Unido.
The Last Shadow Puppets; o sea, Kane y Turner, bajo la producción de James Ford, quien también era el baterista, tuvo su propia etapa en la que los premios como una banda debutante no dejaron de llegar y donde cada arreglo sinfónico vestía los dotes en la guitarra de quienes en escena eran dos gemelos malvados jugando con las cuerdas.
Miles Kane debutó como solista, pero su sonido jamás fue tan impactante como el logrado al lado de Turner, quien a su vez se mudó a Estados Unidos, envuelto en un romance con la conductora Alexa Chung.
La ruptura de una de las relaciones más prometedoras de la música terminaría llegando a los tabloides, pues Chung culpaba a Kane de haber llevado a Turner a una vorágine de drogas y alcohol.
Mientras eso sucedía, los Arctic Monkeys seguían fuertes y en la mejor etapa de su carrera, ya con un estilo, un público y discos cada vez más complejos. Pero la espera de la continuación de The Age Of Understament mantuvo cautivos a los seguidores, que ahora en 2015 recibieron el anuncio a través de un video, de que el verano del 2016 traerá de vuelta a los virtuosos de la guitarra.
Feliz regreso a casa, The Last Shadow Puppets.
@soft_reyes