Espectáculos

Buen viaje, Scott Weiland

  • Columna de Sofía Reyes
  • Buen viaje, Scott Weiland
  • Sofía Reyes

El autobús de tour de la última banda de Scott Weiland, The Wildabouts, terminaría siendo el lecho de muerte del ex Stone Temple Pilots y ex Velvet Revolver. Las causas de su muerte son aún desconocidas, pero al cantante de 48 años un fantasma lo siguió por años: el de las adicciones.

En entrevista radiofónica con Howard Stern, Weiland siempre fue muy claro y abierto con respecto a su consumo de alcohol y drogas.

"Muchos me critican, muchos hablan de mi adicción. Mis compañeros de banda me han llamado hasta basura y nadie se ha puesto a pensar que no he sido el único adicto en esas bandas. ¿Alguien está seguro de que yo era el único adicto en Stone Temple Pilots o Velvet Revolver?", dijo al hablar de su comportamiento, que lo llevaría a la corte por comprar cocaína y por violencia doméstica.

Uno de los testimonios más grandes en los que se hablaba de la violación que sufrió a los 12 años fue relatado por él mismo en su libro Not dead & not for sale. Y justo ahí contó cómo sucedió su entrada a un mundo de vorágine del que nunca pudo bajar.

"Estábamos de vuelta en Estados Unidos, con la promoción del disco Core. La banda tocó en NY y algunos de los músicos habían puesto en sus pedidos bolsas de China White (heroína). Me podía ver a sí mismo pasando por las delicias que vienen con ser una estrella del rock. El opio me llevó a donde yo siempre había soñado con ir. No puedo nombrar el lugar, pero puedo decir que estaba tranquilo y sin miedo, un hombre libre que flota en un espacio sin demonios y dudas ", relata en el libro.

Todo el mundo tiene una historia con Weiland, eso quedó claro para los seguidores mexicanos para quienes la noticia fue un balde de agua helada en redes sociales.

"Demasiadas canciones de Stone Temple Pilot marcaron mi juventud y mi vida como para solo poner una. "Creep", "Interstate Love Song", "Plush" y "All in the Suit that you Wear", por mencionar unas, fueron del soundtrack que me acompañó en mi época de playeras enormes y de misfit en la secundaria", dice una seguidora.

"Tuve la oportunidad de ver a Scott en el Motorokr 2008, y aunque se veía bien pasado, dio un show de calidad, con esa figura de verdadero rockstar que tan bien portaba. Jamás los escuché en su época con Chester Bennington, preferí oír a Scott con Velvet Revolver, con Slash era más honesto. RIP, Scott Weiland, te fuiste como un grande".

@soft_reyes

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.