No cabe duda de que la estrategia nacional de seguridad pública que ha seguido el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desde que inició su mandato está dando resultados.
Apenas la semana pasada, la Presidenta de la República, en su conferencia matutina, informó sobre la reducción de la incidencia de los delitos de alto impacto del 44.3 por ciento.
No obstante, existe todavía una modalidad del delito que no se ha logrado mitigar y que cada vez se diversifica más en las formas en las que puede cometerse, se trata de la extorsión, que lamentablemente ha aumentado hasta un 80 por ciento en la última década.
Estamos hablando de un delito poco visible, pero que representa una de las principales fuentes de financiamiento para los grupos del crimen organizado, pues de acuerdo con estimaciones, los comercios formales han registrado pérdidas de entre 25 y 30 millones de pesos.
Ante este panorama, era claro que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no se quedaría de brazos cruzados, es por ello que en la Cámara de Diputados nos preparamos para iniciar el análisis y discusión de una iniciativa que pretende tipificar con precisión y criterios homologados al delito de extorsión en todo el país.
La iniciativa que envió la Presidenta de México busca evitar disparidades en sanciones y criterios entre estados e incrementar las penas para quienes cometan extorsión, sobre todo si hay violencia o participación de grupos criminales.
Al tratarse de una reforma constitucional, sabemos que es probable que encontremos resistencias, pero estoy seguro que al final nadie puede oponerse a seguir construyendo mecanismos eficaces para erradicar todas las formas de crimen que aquejan al país.
Pero esta iniciativa, como lo ha dicho la propia Presidenta, es complementaria a la estrategia operativa que presentó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para formalizar el ciclo de prevención, persecución y castigo.
Así es como el combate al crimen va tomando fuerza y demostrando su eficacia. En la Cámara de Diputados seguiremos abonando para construir leyes que normen el actuar de las autoridades y que doten de herramientas a las instituciones que trabajan sin tregua contra todas las formas de delito.