Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la encuesta anual de servicios privados no financieros correspondiente a 2022. Un dato que llama la atención es que la productividad de los trabajadores del deporte creció más de 30 por ciento en un año.
Este informe que presenta datos pormenorizados de los sectores señala que en el ramo 7112, que se refiere a “Deportistas y equipos deportivos profesionales”, el personal ocupado en las empresas dedicadas a la actividad física y a los eventos deportivos tuvo una reducción de 13.2 por ciento, para llegar a solo cinco mil 327 empleados, cuando en 2021 eran más de seis mil.
Sin embargo, cada uno de estos trabajadores generó ingresos anuales por dos millones 651 pesos, en promedio. La cifra es de las más altas de todo el sector servicios, aunque está por debajo de los tres millones de pesos que produce cada empleado del sector mediático.
Otro dato que distingue al sector deportivo es que existe una profunda internacionalización del financiamiento, pues en el apartado de “Establecimientos que obtuvieron ingresos mediante contratos o programas en colaboración con empresas ubicadas en otros países”, se indica que 93.3 por ciento de las empresas obtuvieron capitales externos para su operación.
Aunque los datos son atrasados porque se refieren a 2022, cuando ya acabó 2023, sí dan una idea de cómo se ha comportado el negocio deportivo después de la pandemia, cuando prácticamente “tocó fondo” por el cierre de estadios.
Aros del Poder
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dio a conocer este lunes que la cerveza Corona Cero (sin alcohol), será patrocinador mundial de los Juegos Olímpicos... Grupo Rica, que dirige Miguel Ángel Guizado, y su Fundación “Misión de Doña Margarita”, así como Jugos del Valle Santa Clara, anotaron un gol al donar leche a los sistemas del DIF de Hidalgo, Pachuca y Cuautla, para beneficiar a 34 mil 250 personas en situación de vulnerabilidad... Los estadios y recintos deportivos serán clave en la contienda política. Por lo menos así lo demostró Xóchitl Gálvez, este domingo, al cerrar su campaña en la Ciudad de México como precandidata de la oposición a la Presidencia de la República, en la Arena Ciudad de México... Con la dirección de María Isabel López y bajo la presidencia de Raúl Tornel y Cruz, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) anotará jonrón esta semana al conmemorar 25 años de evaluación y acreditación de unidades, organismos y laboratorios... Claro Sports, la cadena mediática de Carlos Slim, se unió a W Radio para construir una plataforma de información... MCM Telecom, de Alejandro Hernández Bringas, anotó canasta de tres puntos al ganar el premio a la empresa del año 2023 de la firma consultora global Frost & Sullivan... Este martes, Bimbo y el Comité Olímpico Mexicano (COM) darán a conocer el patrocinio a atletas por parte de la panificadora de la familia Servitje. Será un acuerdo bastante sustancioso para el Comité que dirige Marijose Alcalá... Las empresas de José Juan Reyes Domínguez siguen acumulando puntos para obtener una tarjeta roja de la Secretaría de la Función Pública que dirige Roberto Salcedo Aquino, en la contratación de servicios de limpieza del gobierno. Especialmente Limpiacero... Hay que ser cuidadosos, pero parece ser que pronto se hará grande un escándalo contra Amílcar Olán, principal proveedor de balasto para el Tren Maya... Hutchison Ports, bajo la dirección de Jorge Magno Lecona, quiere meter goles ecológicos al concientizar al personal de terminal en Veracruz, para centrarse en las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar... En el futbol mundial siguen los apoyos a Palestina, pero también los castigos.
“En el deporte, los clubes y los trabajadores juegan juntos”
El filósofo del estadio