Política

¿Nos interesa hoy el federalismo?

Nos encontramos en la recta final del año en que los jaliscienses conmemoramos 200 años de existencia como estado libre y soberano de esta República que, ahora lo sabemos, se definió federal en buena medida gracias al ímpetu autonomista de una generación que abrevó de las ideas y expresiones políticas de aquella época para entender y asumir los desafíos de su tiempo. Ciertamente el ánimo de celebración avanzó a contracorriente de otra tendencia que ha marcado profundamente a nuestra vida asociada durante los últimos años y que tiene que ver con los sucesivos esfuerzos centralizadores del poder político.

¿Cómo explicar este aparente contrasentido generacional de los jaliscienses a favor de la opción política federalista? Para responder a esta pregunta habría que ir más allá de las lecciones que nos ofrece la propia historia y voltear la mirada sobre las reflexiones motivadas por experiencias vividas en otras latitudes y regiones del mundo. Para el asunto que nos ocupa resultan muy esclarecedoras las reflexiones motivadas por la crisis catalana de octubre de 2017 que realizó el profesor Jacint Jordana. El actual director del Instituto de Barcelona en Estudios Internacionales se llega a preguntar ¿por qué no interesa el federalismo? para reflexionar acerca de las ambigüedades sobre el modelo autonómico español que derivó de la Constitución de 1978 y que no han sido suficientemente resueltas por la doctrina establecida por el Tribunal Constitucional en su intento por gestionar la descentralización política que se produjo a lo largo de la década de los ochenta del siglo pasado en España.

Jordana explora al menos tres hipótesis a manera de respuesta. Por razones de espacio me referiré solo a la primera por su relevancia ante las elecciones de 2024 en nuestro país: la que explora la competencia política entre los partidos políticos españoles, marcadamente imbuida por un discurso y sentimiento nacionalistas que terminó por inhibir el debate político federalista. A la luz de la experiencia española, valdría la pena preguntarnos si tienen y cuáles son los planteamientos federalistas de las opciones que aspiran a ser votadas el próximo año. 


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.