Política

¿Y la carpeta de investigación de Anaya?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La judicialización del caso que involucra Ricardo Anaya Cortés comenzó mal y de malas. El día de ayer, Eduardo Aguilar, abogado del ex candidato presidencial, pasó prácticamente toda la jornada en la Fiscalía General de la República suplicando para que le permitieran ver la carpeta de investigación que contiene las acusaciones en contra de su cliente.

Primero le dijeron que no reconocían su nombramiento y luego que el fiscal a cargo había salido a una diligencia. Si así le va al abogado de un político renombrado, ¿cómo tratarán en ese mismo lugar a las personas de a pie?

Anaya fue señalado por Emilio Lozoya Austin de haber recibido un supuesto soborno a cambio de su voto como diputado a favor de la reforma energética aprobada en 2013.

Esta acusación es problemática porque se obtuvo mediante el criterio de oportunidad que prácticamente exoneró a Lozoya de los delitos que cometió, pero, sobre todo, porque el supuesto soborno no es coherente respecto de los criterios de tiempo, modo y lugar.

Según la delación del ex director de Pemex, el soborno ocurrió en el sótano de las oficinas de Anaya en la Cámara de Diputados, pero en la fecha planteada el político panista no era ya diputado. Tampoco resulta creíble que el supuesto pago fuese a cambio de votar a favor de la ley energética, cuando la presunta fecha de recepción del dinero ocurrió un año después de aprobada la ley.

Afirmó Anaya que tiene información “extraoficial” de que Lozoya habría ampliado sus declaraciones para modificar la versión de los hechos de tal manera que esta vez sí cuadren los detalles de la pretendida imputación.

Esta hipótesis podría ser fácilmente desechada si la FGR entregara al abogado la carpeta de investigación que ayer hizo perdidiza. Las sospechas se resuelven con una actuación rigurosa que en este caso no está teniendo lugar.

La credibilidad del fiscal Alejandro Gertz Manero está nuevamente sometida a escrutinio. La oportunidad para mostrar pulcritud legal debería aprovecharse.

Zoom: Cuando la política y la justicia colisionan, se esperarían los más altos estándares de comportamiento de los jueces, los fiscales y los políticos.

@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.