Política

Robles y la misoginia de sus cómplices

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Es un caso de corrupción, pero también de misoginia. Rosario Robles Berlanga está siendo, a la vez, víctima y victimario de una historia cargada de machismo.

Lleva 15 meses en prisión preventiva porque los jueces decidieron que podía fugarse. El peso completo del aparato estatal se le vino encima y de paso bloqueó las cuentas bancarias que le han impedido pagar una defensa proporcional y adecuada frente a las graves denuncias que pesan en su contra.

El trofeo de la misoginia se lo llevan sus colegas del gobierno previo. La dejaron morir sola, como si ellos no tuvieran nada que ver con lo ocurrido.

Desde Massachusetts, el jefe del gabinete al que perteneció, Luis Videgaray Caso, mira con distancia y desprecio su caída en desgracia. Igualmente la ha tratado el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Por todos los medios ella ha pedido auxilio, no tanto para que la apoyen en público, sino para que le ayuden con los gastos de una defensa que no tiene cómo sufragar.

Todas las veces, la respuesta que ha merecido es la de una apestada. Ni una flor de su dorado jardín han llevado a esta mujer encarcelada.

Asumen sus antiguos compañeros de gabinete que Rosario está tras las rejas por una vendetta política entre antiguos perredistas. Este argumento les resulta cómodo.

Sin embargo, Robles está siendo procesada por una urdimbre expuesta por la Auditoría Superior de la Federación, que luego fue bautizada por el portal Animal Político como la “estafa maestra”.

El pensamiento mágico misógino de los varones del gobierno priista los hizo suponer equivocadamente que ese acto mayúsculo de inmoralidad no rozaría la falda de sus pantalones.

Pero la infamia de haberle robado dinero a los pobres para sufragar campañas electorales multimillonarias no merece ningún perdón.

Afirma Rosario Robles que le llegó la hora de hablar con la verdad, sin ahorrarle penurias a nadie.

¿Qué se esperaban Videgaray y compañía? ¿Que podían abandonarla en el fango mientras la abnegada mujer rumiaba sola su tragedia?

Zoom: ¡Cuán cierto que no hay bajo la capa del cielo un hilo tan delgado, ni tan fácil de quebrarse, como los vínculos que unen a los pillos! Friedrich Schiller.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.