Política

Peritaje técnico y no político para la L12

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No será posible saber qué produjo el colapso de la Línea 12 mientras la pregunta sea política y no técnica.

Si lo único que importa es saber qué político fue responsable, la verdad tiene pocas posibilidades de conocerse.

Asumiendo que las presiones desde el poder, actual y pasado, están siendo colosales, sería fundamental blindar el proceso para formular una explicación cierta.

El sesgo en la investigación comenzó cuando la misma autoridad que podría resultar imputada eligió y sufragará los gastos de la empresa encargada de realizar el peritaje principal.

El diagnóstico de la empresa Det Norske Veritas (DNV-GL) —compañía empleada por el gobierno de ciudad de México— difícilmente afectará los intereses de su contratante.

Suma desconfianza que esta empresa no cuente con experiencia previa sobre accidentes como el que debe auditar. Su currícula en México se relaciona únicamente con el sector de los hidrocarburos.

Cualquiera que sea el resultado de este peritaje, jamás será considerado como independiente por los posibles afectados.

Se curan desde antes en salud, por ejemplo, Enrique Horcasitas, quien fuera el responsable de construir la Línea 12 y acusa al gobierno posterior de haber conducido obras de mantenimiento inadecuadas cuando él ya no estaba.

Después de la publicación de un reportaje en The New york Times que acusa a Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno, como quien presionó para que la obra fuese terminada con prisa, el actual canciller refuta que habría de investigarse la gestión de Miguel Ángel Mancera.

Por el contexto político que rodea al accidente, es absurdo que sean Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Miguel Ángel Mancera quienes se hagan cargo de resolver el entuerto.

Solamente una autoridad capaz de formular preguntas desde la ingeniería y no desde la política sería creíble a la hora de producir este reporte.

Zoom: Este peritaje habría de realizarlo el Colegio de Ingenieros Civiles o del Instituto de Ingeniería de la UNAM y no DNV-GL. Tendría, además, que ser supervisado por una autoridad cuyo futuro político no dependa de los resultados del estudio. _

Ricardo Raphael

@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.