Política

LeBarón: investigación inconclusa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El día de ayer, fueron detenidos dos hombres por haber participado, presuntamente, en el atentado contra nueve integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, el lunes 4 de noviembre de 2019.

La autoridad los señala como integrantes de la organización criminal conocida como La Línea. Se trata de Wilbert “M”, alias La Parka, quien ha sido identificado por la autoridad como un sicario de la organización; y de Tomás “N”, alias El Coma Rojo, persona cuya responsabilidad operativa en la zona sería relevante.

Desde un principio, el gobierno federal acusó a La Línea por aquella lamentable tragedia, donde perdieron la vida seis menores y tres mujeres. Como hipótesis, el mando militar desplegado en la zona dijo que el ataque a los vehículos donde viajaba la familia LeBarón estaba relacionado con una pugna sostenida entre dos empresas criminales de la región: La Línea y Los Salazar.

Un enfrentamiento ocurrido la misma fecha, pero varias horas antes, hizo suponer que integrantes de La Línea —entre quienes podrían estar Wilbert “M” y Tomás “N”— confundieron las camionetas en que viajaban las víctimas, con vehículos pertenecientes a sus adversarios.

El almirante Homero Mendoza Ruíz, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (Sedena), en su día descartó públicamente que se hubiese tratado de un ataque directo contra los menores y sus madres.

Han transcurrido 15 meses desde este episodio que conmocionó dentro y fuera del país. Sin embargo, aún no se conoce el verdadero móvil y los responsables reales detrás de la masacre. A pesar de la relevancia política que tuvo el caso, la investigación permanece inconclusa.

A la luz de la información recolectada hoy, una hipótesis alternativa merecería explorarse: los sicarios de La Línea sí tuvieron la intensión deliberada de atentar contra aquellos integrantes de la familia LeBarón.

Es decir, que pudo no haberse tratado de un error aquel atentado sino de un acto premeditado y perpetrado en contra de esas precisas personas por un asunto no resuelto entre La Línea y los LeBarón.

Zoom: Porque las víctimas merecen justicia, el testimonio de Wilbert “M” y Tomás “N” debería ayudar a resolver dudas. Detrás de esta tragedia, como en una matrioshka, se esconden muchas otras tragedias.


@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.