Política

Ejército humillado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Quién gobierna en realidad Sinaloa? El video que agentes del crimen organizado hicieron viral el día de ayer, donde se observa un grupo de seis militares desarmados y boca abajo mientras reciben un trato humillante, obliga a importunar con esta pregunta.

“¿No que muy huevudos (…) wachitos?”, interroga la voz de un sujeto presuntamente perteneciente al cártel de Sinaloa.

Este episodio trae a la memoria la revuelta que esta misma organización criminal desplegó en Culiacán, en octubre de 2019, para rescatar a Ovidio Guzmán de las fuerzas armadas.

También la vez que, en marzo del siguiente año, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aproximó por su propio pie al vehículo donde se encontraba la abuela de Ovidio Guzmán (y madre de Joaquín El Chapo Guzmán) para saludarla de mano.

La tolerancia, casi cómplice, con que la actual administración ha tratado al cártel de Sinaloa y sus principales líderes han vuelto más arrogantes a sus mandos medios y prueba de ello fue no solamente el agravio a los militares, sino la divulgación del video en redes sociales para dejar en claro quién gobierna efectivamente en varias regiones del país.

El silencio del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, alarma tanto como la ostentación humillante de los criminales.

Es la síntesis de la política de los abrazos no correspondidos.

Los partidos de la oposición han denunciado, en México y en el extranjero, que durante las elecciones de junio del año pasado el cártel de Sinaloa participó activamente para asegurar el triunfo de Morena.

Si bien la evidencia presentada no permitió que esa acusación prosperara, el empoderamiento que tal organización ha ido teniendo sería coincidente con dicha acusación.

¿Quién gobierna en realidad Sinaloa? Los mismos de antes pero ahora con mayor descaro, desafiando cínicamente, maltratando al Ejército y burlándose de sus miles de efectivos a través de esas imágenes y los seis uniformados que mordieron el polvo bajo la mira de un arma larga.

Zoom: Sinaloa no es excepción de esta circunstancia. En Guerrero también se multiplican los episodios de asimetría en los que los criminales ponen los balazos y los soldados la dignidad y la vida.

Ricardo Raphael

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.