Política

Populismo y liberalismo

  • Perspectiva Jurídica
  • Populismo y liberalismo
  • Ricardo Cisneros Hernández

Siempre será conveniente para la formación del criterio propio conocer, al menos de manera esquemática, pero fidedigna, los distintos regímenes políticos. 

Para eso son provechosos los estudios académicos que además de analizar valoran los resultados de cada clase de gobierno.

Jorge Reinaldo Vanossi, miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Argentina, escribió en el año 2006 un ensayo titulado: Algunos ismos políticos y culturales contemporáneos. 

En esa obra se basa este artículo utilizando citas libres, no textuales:

Vanossi expone que: “En nuestro medio predominan dos formas de participación política: la liberal y la populista”.

Los siguientes son ejemplos destacados de populismo: en Argentina el peronismo a cuyo fundador Perón le sucedieron, entre otros, Isabel Martínez, Menem, Kirchner y Cristina Fernández; en México, Echeverría; y en EUA, para algunos, Roosevelt.

Vanossi explica que: “El populismo es la manera de poner en funcionamiento una doctrina política, por eso puede ser de derecha o de izquierda. Su base es el clientelismo y no la militancia. 

Es plebiscitario y asambleísta. Su líder arenga en espacios abiertos y siempre organiza movilizaciones políticas.

Los ciudadanos se limitan a obedecer al líder”.

Vanossi en su ensayo cita el siguiente Decálogo de Krause, que expone los rasgos esenciales del populismo: “Exalta al líder carismático. 

No sólo usa la palabra, sino que manipula los términos. Fabrica la verdad o la deforma. 

Utiliza discrecionalmente los fondos públicos. Alienta el odio de clases. Moviliza permanentemente a los grupos sociales. Fustiga al enemigo exterior. Desprecia el orden legal. Domina o cancela las instituciones liberales”.

Vanossi expone que: “Los fundamentalismos y los populismos son los peligros que se ciernen constantemente sobre la democracia constitucional”. 

Por eso en mi próxima colaboración, trataré, siguiendo al mismo autor, la otra forma política predominante: el liberalismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.