Política

Poder Judicial Federal

  • Perspectiva Jurídica
  • Poder Judicial Federal
  • Ricardo Cisneros Hernández

El Presidente propuso se reforma a la Constitución para cesar a los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, y en lo sucesivo se elijan por votación popular.

Esto ha puesto en riesgo la continuidad del régimen constitucional y democrático vigente; y la estabilidad que el desarrollo requiere.

Es obvio que la voluntad popular no debe sustituir los requisitos esenciales de capacidad y experiencia profesional que se requieren en el Tribunal Constitucional.

A sabiendas que la iniciativa es inmodificable, externo lo que en mi opinión debería de hacerse para fortalecer la independencia y profesionalismo del Poder Judicial Federal.

Mi proposición consiste en aumentar y conjugar las funciones de la Carrera Judicial, del Consejo de la Judicatura y del Senado en la siguiente forma:

La Ley de la Carrera Judicial establece las bases para el desarrollo de la Carrera Judicial, que es el sistema institucional encargado de regular los procesos de ingreso, formación, promoción y evaluación.

El Consejo de la Judicatura es el responsable de designar a los magistrados y jueces de Distrito.

Con esas bases reformar la Constitución para que los directivos de la Carrera Judicial que conocen la eficiencia, capacidad y probidad del personal jurisdiccional, elaboren las listas de candidatos a ministros de la SCJN, magistrados de los tribunales colegiados y electorales, y jueces de distrito; y las presenten al Pleno de la SCJN.

Que el Pleno forme las ternas para cada puesto vacante y las presente al Senado para que designe a los mejor calificados.

Disponer que si el Senado no hace las designaciones en el plazo fijado, lo haga el Pleno de la SCJN.

Así, se respetarían la división de poderes, la independencia del Poder Judicial y que la impartición de justicia sea un servicio de excelencia profesional.


ciher57@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.