Política

Guerra y erasmismo

  • Perspectiva Jurídica
  • Guerra y erasmismo
  • Ricardo Cisneros Hernández

Tal parece que la historia de la humanidad es la crónica interminable de las guerras. Tan pronto se apaga una, otra se enciende en un lugar distinto.

Es increíble como se imponen los señores de la guerra (gobernantes megalómanos, fanáticos religiosos y mercaderes de armas) sobre pueblos tranquilos.

Tal como hoy sucede en el Medio Oriente y en Ucrania. Conflictos que pueden desatar una reacción en cadena y terminar en una conflagración mundial.

Estefan Zweig, ante situaciones como las que ahora vivimos, escribió: 

“Eso hace que Erasmo de Rotterdam, el gran olvidado, sea todavía hoy, y precisamente hoy, de tanto valor para nosotros”.

“Ante la sensibilidad de Erasmo la guerra es la más grosera y desaforada forma de resolver oposiciones; y es necesaria mucha fuerza para no adoptar uno de los bandos en lucha”.

“Por eso Erasmo quiso convocar a los espíritus selectos de todos los países y razas a una liga de gente cultivada, para la creación de una forma universal de pensamiento y expresión humanista”.

Ante la magnitud de las tragedias, la actuación personal parece poca cosa; pero eso no es así. Zweig dice: 

“Al hombre con sensibilidad moral le parece insubstancial y sin sentido la propia existencia, sin el consolador pensamiento de que también él, como individuo aislado, con su deseo y su acción, puede añadir algo a la moralización general del mundo”.

Así, pues, frente a la guerra lo que podemos hacer como individuos es cultivar en nosotros la renovación continua del humanismo de Erasmo de Rotterdam, e intentar la difusión de su espíritu de universalidad y paz.

Zweig sentencia: “Es destino de todo fanatismo agotarse así mismo. 

La razón eterna y serenamente paciente, a veces tiene que enmudecer y guardar silencio. 

Pero su hora llega, vuelve a llegar siempre”.


ciher57@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.