Deportes

La hipocresía de la comentocracia deportiva

El director deportivo del Cruz Azul, Iván Alonso, le reclama al entrenador de los Xolos de Tijuana, Miguel Herrera, algo que dijo de él y del entrenador Martín Anselmi, en una entrevista transmitida en YouTube. Le pide centralmente que no le falte al respeto, que no lo conoce para hablar mal de él, ni del director técnico que contrató.

Herrera, que habitualmente no tiene filtro cuando habla a los medios, recordó la polémica que Alonso generó tras su salida como jugador del Toluca y tiempo después como efímero director deportivo del Toluca. Hace ya varios años. También sobajó la trayectoria de Anselmi.

No es nada común que un entrenador en activo hable mal de solegas. Pero Miguel Herrera es así. Ha dicho y hecho cosas peores.

Más allá del escándalo que hicieron muchos medios especializados, la discusión no pasó de esto que les relato. No hubo insultos, no hubo agresiones físicas. Sí mucho alboroto en el reducido pasillo plagado de gente del Estadio Azul.

Pero muchos se dedicaron a condenar a Alonso y a Herrera.

Me llama muchísimo la atención, y de esto escribiré con más detalle en próximas entregas de esta columna, la hipocresía con la que se conducen cada vez un mayor número de “analistas” y periodistas que participan de mesas y paneles de discusión de la televisión deportiva.

La discusión que vimos entre Alonso y Herrera al terminar el partido entre Cruz Azul y Xolos, es de grado de violencia mucho menor a la que se está generando en mesas de discusión de ESPN, Fox Sports, TUDN y algunos otros medios. O la que son capaces también de hacer algunos de estos personajes de la televisión deportiva en redes sociales.

Esa violencia entre comentaristas, muchas veces natural otras tantas guionada (falsa, prefabricada), ¿no se traslada a los aficionados que presencian con morbo y tensión, al mismo tiempo que diversión este tipo de show que luego se traslada a menciones tendenciosamente cabeceadas en redes?


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.