Política

Bonilla no es el único con delirio de poder

  • Tribuna
  • Bonilla no es el único con delirio de poder
  • Pedro Elizalde

El intento del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de ampliar su mandato a cinco años, cuando en las urnas fue elegido para dos, fue parado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Corte acabó con la Ley Bonilla. Así se le llamó al cambio a la ley local para dar tres años más al ejercicio de gobierno del Ejecutivo, cuando en junio de 2019 fue electo para solamente 24 meses.

Los integrantes del Congreso del estado votaron en contra de la decisión del pueblo bajacaliforniano, que fue a las urnas a elegir un gobernador que le dijeron duraría solamente dos años.

Pero finalmente los ministros que integran la SCJN echaron abajo la decisión de unos cuantos, en ejercicio de facultades conferidas por un pueblo.

Los congresos de los estados y los gobernadores ya tienen un precedente en la decisión de la Corte sobre la Ley Bonilla. A partir de ahora deberán de ser muy cuidadosos a la hora de imponer su decisión por encima de la mayoría.

También es cierto que lo que sucedió en Baja California era muy obvio, un cochinero que no se podía pasar por alto, fue tan burda la acción de hacer lo contrario a un acto democrático, que una decisión diferente de los máximos jueces del país hubiera sido de escándalo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también está en la mira, al voltear hacia otro lado cuando sus opositores le restregaban lo que unos diputados de su partido Morena habían cometido para favorecer a un gobernante también de su misma filiación política.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se erige como un contrapeso auténtico, que al final de cuentas es su misión; también crece en altura moral.

Jaime Bonilla queda como el gran villano que quiso torcer la ley para gobernar por más tiempo del que fue elegido. Su respuesta a la votación unánime de los ministros fue cuestionar pero dijo que acatará el fallo.

Pero Bonilla se atrevió a realizar lo que todo gobernante sueña una vez que llega al poder: no soltarlo, perpetuarse, pero como la ley lo impide, se busca darle vuelta como lo hizo el gobernador de Baja California.

Dicen que por la cabeza de Vicente Fox pasó la idea de dejar a su esposa Martha Sahagún. Hay los que sí dejan a su cónyuge u otro familiar directo.

Lo dicho, el ejercicio del poder es algo que cambia a las personas, nadie queda satisfecho con tres o seis años, sobre todo si se batalló para llegar. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.