Política

Persiste robo en transporte público

Si bien al segundo trimestre la percepción de inseguridad en Puebla fue del 77%, con una disminución de 10.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, se trata de un avance, en el contexto político de la sucesión gubernamental.

La ciudad de Puebla, gobernada por el Partido Acción Nacional y presidida por un aspirante a la gubernatura como lo es el alcalde Eduardo Rivera Pérez, es también un logro que se ubique entre las 36 ciudades del país donde hubo disminuciones importantes en la percepción de inseguridad.

Entre percepción y realidad, el tema de la inseguridad pública es el pendiente de la agenda gubernamental, y en la ciudad capital, aunque disminuyó, está por encima de la media nacional que se ubica en 62.3%.

Empero, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de efectividad de las acciones del ayuntamiento para resolver problemáticas en la capital poblana, el 79.1% señaló que era son poco efectivas, mientras que el 19.5 % lo consideró muy efectivo.

La principal problemática son los delitos que se cometen en el transporte público donde siguen los robos a los poblanos que se dirigen al trabajo, a la escuela o a sus hogares, y es donde el 90.6% se sienten más inseguros.

Solo ayer circuló en redes sociales el video del atraco cometido por cuatro delincuentes armados a los usuarios de la Unidad 03 de la Ruta 27, ocurrido el 13 de julio, a plena luz del día.

Puebla capital se ubicó entre las cuatro ciudades del país con la percepción más alta en el trasporte, solo detrás de Naucalpan, en el Estado de México, con el 96.6 %, seguida de Ecatepec con 92.9 % y Cuautitlán con 91.1%.

El Inegi señala en la encuesta una y otra vez los lugares donde los habitantes se sienten inseguros, y en las estrategias no se nota el reforzamiento preventivo en dichos lugares.

El 90.4 % de los habitantes insisten en la inseguridad que sienten en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, y el 80.5% inseguros en los bancos, justo se trata de lugares donde se siguen cometiendo asaltos a cuentahabientes.

Si la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) le ubica a las corporaciones los lugares de medición de la percepción de inseguridad, la pregunta es qué película está viendo María del Consuelo Cruz Galindo, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.