Política

Pacic, remix neoliberal del PECE

Al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) del gobierno de la 4T, solo le falta la participación de Luis de Llano, para producirle la canción promocional.

Así ocurrió en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, por la cancioncita, pero los “pactos” (PECE) es una larga tradición de gobiernos priistas para hacer frente a las crisis económicas, de inspiración neoliberal.

José López Portillo le apostó por la reconciliación con el sector empresarial y por la apertura política, pero la apuesta desmedida al auge petrolero terminó con un sexenio desastroso recesión e hiperinflación. 

En 1982 la inflación anualizada cerró en diciembre de ese año en 98.8 por ciento y el peso alcanzó las mil 400 unidades por dólar.

Con Luis Echeverría, en diciembre de 1976, la inflación interanual se había acelerado a 27.3 por ciento. Miguel de la Madrid llamó a un acuerdo político-económico en 1987, con el objetivo de detener el incremento de los intereses, la inflación, la devaluación del peso y el bajo crecimiento económico; lo llamó Pacto de Solidaridad Económica (PSE).

De la Madrid hizo frente al desastre que heredó de López Portillo al firmar un compromiso con empresarios y sindicatos para sanear las finanzas públicas, frenar el alza de precios y atenuar el desempleo. En diciembre de 1987 la inflación interanual fue de 159 por ciento.

Para 1989, de acuerdo con diversas publicaciones, el proyecto fue reforzado por Carlos Salinas de Gortari con la firma del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE), era el auge de los neoliberales.

Los objetivos del pacto fueron deslizar el peso frente al dólar, incrementar el salario entre 6% y 8%, defender la estabilidad de precios, promover el crecimiento económico y estimular la producción agrícola con crédito público.

En 1995, la economía se contrajo un 6.2 por ciento y a diciembre de ese año la inflación anualizada alcanzó un 51.9 por ciento.

A diferencia de los pactos económicos de los gobiernos que le antecedieron a la 4T, a quienes acusan de “neoliberales”, en este sexenio de “izquierda” ni fueron considerados los trabajadores y mucho menos existe un plan para resarcir la pérdida del poder adquisitivo frente a la carestía.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.