Política

Líderes vitalicios, hasta la muerte

Una víctima más de la pandemia fue el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Stunam), Agustín Rodríguez Fuentes.

Es una pérdida lamentable como la de cientos de miles de mexicanos a causa de esta enfermedad, pero solo con su fallecimiento hubo un fin a 24 años de dirigencia sindical, porque iba por más.

Sería el 25 y 26 de abril cuando se tenían previstas las elecciones para el cambio de Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que encabezó por mas de dos décadas.

Rodríguez Fuentes siguió la tradición de otro líder vitalicio sindical del Stunam, el coahuilense Evaristo Pérez Arreola.

Armando Quintero y Rosario Robles, (ésta última ex titular de la Sedatu y ahora presa) de la agrupación política “Punto Crítico”, fueron los eternos opositores a Pérez “charreola” en el Stunam.

Rodríguez fue parte del grupo orgánico que ha mantenido el control de ese sindicato desde hace más de cuatro décadas.

Y así ha pasado con dirigentes sindicales vitalicios que solo la muerte les impidió continuar al frente; así ocurrió con Fidel Velázquez, Blas Chumacero y Leonardo Rodríguez La Güera Alcaine en la CTM, y otros más impresentables.

El sindicalismo universitario de los ochenta representó una de las mejores oportunidades para democratizar el movimiento obrero en el general, como la vertiente independiente, con los telefonistas, donde otro vitalicio se ha enquistado: Francisco Hernández Juárez.

Mudos como unas momias, los sindicatos universitarios e independientes como los telefonistas y Volkswagen se han convertido en cuotas de poder gremialista, sin mayor compromiso social ni político.

Por una u otra razón han desaparecido líderes sindicales y para el caso de sindicalismo universitario poblano partieron otros dos dirigentes gremiales vitalicios: Guillermo López Mayo y Jaime Mesa Mújica.

No hay legado para el sindicalismo independiente en México, porque desde hace décadas está sumergido en la parálisis burocrática como una cuota de poder económico y político, lejos de las viejas glorias respetables de los años 80.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.