Política

La “corcholata” para Puebla

Entre la clase política poblana tienen más que claro que Ignacio Mier Velazco es el candidato a la gubernatura, dicho de otra manera, es la “corcholata” del presidente para Puebla.

De no haber otra decisión, el compañero de fórmula de Mier para la alcaldía poblana será el ex secretario General de gobierno, el defenestrado Fernando Manzanilla Prieto.

En el partido oficialista Morena y sus partidos aliados, no hay otra opción para la nominación a la gubernatura y todo indica que el senador Alejandro Armenta Mier se quedará nuevamente con las ganas de ser postulado.

Armenta no cuenta con la simpatía del inquilino del Palacio Nacional por su pasado priista y por la relación orgánica con el senador Ricardo Monreal Ávila.

Fue un agravio para el presidente que el mexiquense Higinio Martínez no presidiera la mesa directiva del Senado, al imponer Monreal a Armenta Mier.  

En contraste, el diputado federal y presidente de la Junta de gobierno y Coordinación Política de la Cámara de Diputados ha construido una red política muy sólida para lograr su cometido de llegar a Casa Aguayo.

Entre figuras del priismo que se han adherido a su proyecto ubican en un lugar destacado al ex alcalde y ex candidato a gobernador Enrique Doger Guerrero.

Doger es un aliado natural del legislador morenista porque han compartido proyectos políticos como ocurrió con la alcaldía poblana donde Mier fue secretario del ayuntamiento.

En el sector privado, donde los hombres de negocios han jugado un papel muy destacado, Ignacio Mier ha establecido una alianza estratégica con el empresario inmobiliario Julián Ventosa, entre otros.

Ignacio Mier no se ha limitado a construir alianzas internas en el partido Morena, ha extendido su estrategia a segmentos importantes de lo que quedó del morenovallismo y el galicismo.

Lo observado ayer en el salón Country Club San Manuel, donde según los organizadores reunieron a unos 10 mil simpatizantes, es interpretado entre la clase política como el arranque de la precampaña, coordinada por Manzanilla Prieto, con el Instituto Mexicano para la Transformación.

Se trata de una competencia intermorenista muy ventajosa para Mier, respecto a otros aspirantes que todo indica serán solo testimoniales, lo que no los excluirá de ser nominados a otros cargos en las elecciones locales y federales del 2024. 

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.