Política

INE no es propiedad de partidos

Un nuevo round promueve encono, odio y división en los mexicanos. Es el capítulo de la reforma legislativa y la propuesta gubernamental de desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE).

El ambiente político y el tono del debate al inicio de la semana, al lanzarse cualquier cantidad de descalificaciones a la oposición por su derecho de manifestarse, ha prendido la mecha de la confrontación.

Uno de los logros de la democracia electoral que se refleja en la legislación en la materia y la ciudadanización del organismo (IFE-INE), es producto de años de lucha por las libertades políticas, la pluralidad y contra gobiernos hegemónicos, los partidos políticos no son los dueños.

Por supuesto que debe debatirse lo que más conviene a los mexicanos para mejorar la democracia electoral, como forma legítima de obtener el poder político de manera pacífica, a través del voto.

Lo que no se vale es descalificar las opiniones contrarias a las que se difunden desde el poder gubernamental, porque sencillamente impide el flujo libre de las ideas, el diálogo y la aceptación de la decisión mayoritaria.

Espetar descalificaciones desde el atril presidencial contra los que piensan diferente no abona a la democracia ni a la libre discusión de las ideas, porque la democracia hasta ahora lograda en México justo permite la libertad del pensamiento individual y colectivo.

La democracia mexicana, incluida la electoral, le ha costado muchos sacrificios a quienes en la historia del siglo XX han hecho frente a las regresiones para obstaculizar la democracia moderna.

Uno de los principios básicos de la democracia electoral es que la legislación electoral es de los mexicanos, lo cual garantiza elecciones democráticas, pero no puede existir una ley electoral al gusto del gobernante en turno, sea quien sea, de izquierda, centro o derecha.

No hay falsas disyuntivas en materia de legislación electoral si la reforma es promovida por un demócrata.

Las leyes siempre serán perfectibles a favor de la democracia electoral; lo que no pueden permitir los legisladores es la regresión al entregar al gobierno el control de las elecciones, y menos dejar morir por asfixia financiera al INE.

Pablo Ruiz

pablo.ruiz@milenio.com



Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.