Política

‘Huachicol’, robo carretero… pugna entre los malos

Pocos analistas y empresas de consultores han ofrecido una explicación fundada de por qué las carreteras del centro del país son cada vez más peligrosas, incluidas las adyacentes del llamado Triángulo Rojo.

De acuerdo a un estudio de la empresa Domínguez Resendiz Consultores, la región centro del país es muy asediada delictivamente, no solo por los grandes cárteles de la droga, sino también, por escisiones de estos mismos e inclusive hasta por bandas independientes que por el gran número de sus miembros se hacen llamar cártel.

La lucha incesante de los cárteles por dominar el centro del país, se centra en la importancia de sus estados, pues por ellos pasa y se recibe la mayor cantidad de mercancía, ya sea vía aérea, terrestre e incluso la que se recolecta de manera marítima.

Adicionalmente, las zonas industriales y grandes corporativos situados en esos estados, se miran muy jugosos para el ojo delictivo.

En este contexto, el robo al transporte de carga para la región se ha convertido en el Tendón de Aquiles de las autoridades, pues las cantidades de dinero que esto deja son jugosas para la delincuencia.

El crecimiento de este delito refleja que hay una notable falta de atención a la seguridad en las vías estatales, principalmente en las del centro del país.

Uno de los mayores problemas a nivel federal y local, y que ya no solo se concentra en Puebla sino que ha brincado a otros estados, es el robo de hidrocarburos en el conocido Triángulo Rojo pues por el ducto de Pemex que va de Minatitlán a la CdMx pasa el 40% del combustible.

Este ducto atraviesa los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y por supuesto la CdMx, por lo que la derrama económica para grupos delictivos, lo vuelve muy apetecible.

Pero no todo es hidrocarburos, se han diversificados los grupos delincuenciales y la entidad poblana, así como CdMx, Edomex y Guerrero han convertido la zona en la lucha por el trasiego de drogas, armas, dinero y mercancías, convertida la región en el “oro negro” para la delincuencia.

Estos estados albergan más presencia de grupos delictivos entre oriundos y extranjeros, mismos que pelean por las rutas y el control de sus plazas.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.